El universo de Stephen King continúa expandiéndose con It: Bienvenidos a Derry, una serie precuela de la más recientes películas de la franquicia.
It: Bienvenidos a Derry busca sumergirnos en los oscuros orígenes del mal que acecha al pequeño pueblo; si bien logra ahondar más en su mitología, la serie no es tan aterradora como esperarías.
Te explicamos esto en nuestra reseña de 5 puntos:



- It: Bienvenidos a Derry presenta una buena historia
- It: Bienvenidos a Derry tiene una gran producción
- Los personajes de It: Bienvenidos a Derry son memorables
- La ambientación queda perfecta en It: Bienvenidos a Derry
- It: Bienvenidos a Derry no da mucho miedo
It: Bienvenidos a Derry presenta una buena historia
It: Bienvenidos a Derry presenta una buena historia; no adapta directamente el libro de Stephen King, sino que se inspira en su universo para construir una narrativa original.
Aquí vemos lo que sería el inicio de las desapariciones masivas en el pueblo y cómo las autoridades, así como la gente en general, tratan de lidiar con ellas.
Si bien parte de la misma premisa, la desaparición misteriosa de un niño, aquí se ahonda más en todo los fenómenos sobrenaturales que acontecen en el pueblo.
Lo cual hace que te metas de lleno en la trama, pues se siguen dos líneas; por un lado un grupo de niños buscan resolver el misterio.
Mientras que por otro tenemos a el Ejercito de Estados Unidos, el cual parece saber que hay algo sobrenatural en Derry y lo buscan para sus propios fines.
Ambas historias se unen dando una narrativa completa y compleja que te va atrapando conforme pasan los capítulos.

It: Bienvenidos a Derry tiene una gran producción
Uno de los aspectos más destacables es que It: Bienvenidos a Derry tiene una gran producción, gracias al regreso de Andy Muschietti, quien dirigió las dos películas anteriores.
El cineasta se desempeña como productor ejecutivo y director de varios episodios. Su estilo visual, caracterizado por una mezcla de horror psicológico y efectos visuales crea una gran atmósfera.
Representando muy bien una pueblo de Estados Unidos de mediados del Siglo XX, junto a todos los elementos sobrenaturales que siempre han representado a esta franquicia.
Creando este ambiente oscuro y ajeno a la realidad, el cual aterra tanto a niños como adultos en la serie; algo novedoso, en el show.
Además el contar con la estética de Muschietti le da una correspondencia con las recientes películas, evitando que se pierda la continuidad narrativa.

Los personajes de It: Bienvenidos a Derry son memorables
Algo que ayuda mucho a la serie es que los personajes de It: Bienvenidos a Derry son memorables, tanto el elenco infantil, como los adultos.
Podemos destacar a Amanda Christine de 16 años y a Clara Stack de 14 años, por cuestiones de spoliers no podemos revelar sus personajes; pero son quienes se llevan gran parte del peso de la historia.
Sobre todo Clara Stack, quien prácticamente aparece en todos los capítulos y es uno de los principales motores; dando una interpretación llena de matices.
En cuanto a los adultos, quien se lleva las palmas es Chris Chalk de 47 años, el cual nos da a un personaje que poco a poco se va hundiendo en la locura.
Debido a una relación que crea con Pennywise, primero por obligación y luego por gusto, mostrando que el ansia de poder es más fuerte que el miedo mismo.

La ambientación queda perfecta en It: Bienvenidos a Derry
Uno de los pilares de la serie es que la ambientación queda perfecta en It: Bienvenidos a Derry, no solo en cuanto a estética, sino a la construcción de mundo.
Este pueblo ficticio, recurrente en varias obras de Stephen King, es un personaje en sí mismo, por ello es que era necesario recrearlo de manera perfecta.
Sus calles, edificios abandonados, alcantarillas y bosques son impresionantes, además de que se muestran nuevos escenarios, como una base militar y un barrio afrodescendiente.
La atmósfera es opresiva, con una estética que mezcla lo nostálgico con lo siniestro, evocando el terror latente en lo cotidiano.

It: Bienvenidos a Derry no da mucho miedo
Algo que puede que no hable muy bien de la serie es que It: Bienvenidos a Derry no da mucho miedo, pues va más por el gore y momentos de shock que otra cosa.
El show busca incomodar a la audiencia con escenas explícitas, más que construir un escenario estresante que produzca esa sensación de pánico a lo desconocido.
Esto no quiere decir que sea una mala serie, ya que hace un buen trabajo en desarrollo de personajes, narrativa y expansión del universo.
Es solo que si quieres asustarte mientras ves el show, es poco probable que se logre, más allá de alguno que otro jumpscare.

¿It: Bienvenidos a Derry vale la pena?
Si eres fan de las historias de origen y el universo de Stephen King, It: Bienvenidos a Derry es un show obligado para ti.
Tal vez It: Bienvenidos a Derry no asuste mucho; pero sí nos da una exploración de los miedos humanos y la historia oculta de un pueblo maldito.
Además de conocer más del nacimiento de uno de los villanos más icónicos del cine de terror.
Siendo una buena opción para fans de la franquicia, y quienes busquen una opción que ver en streaming para esta temporada de Halloween.



