‘Las Muertas’ de Netflix se basa en el libro de Javier Ibargüengoitia del mismo nombre, el cual está inspirado en el caso de Las Poquianchis.
Las hermanas González Valenzuela, conocida como Las Poquianchis, se volvieron noticia nacional en los sesentas tras ser acusadas de homicidios y de dirigir una red de prostitución.
¿Quiénes eran La Poquianchis? Esta es la historia que inspiró la serie ‘Las muertas’
En la serie ‘Las Muertas’, dirigida por Luis Estrada, Las Poquianchis están representadas por “Las hermanas Baladro, dos mujeres que dirigían burdeles.
En la vida real, La Poquianchis fueron cuatro hermanas:
- Delfina González Valenzuela
- María del Carmen González Valenzuela
- María Luisa González Valenzuela
- María de Jesús González Valenzuela

Las hermanas eran originarias de Jalisco y tras quedar huérfanas, decidieron fundar su primer burdel en El Salto.
Las Poquianchis tenían diversos prostíbulos en Jalisco y Guanajuato, en los cuales explotaban a mujeres a quienes engañaban con la promesa de trabajar como empleadas domésticas.
Las mujeres que trabajaban para Las Poquianchis sufrían maltrato y padecían desnutrición, así como diversas enfermedades.
1964, una de las mujeres reclutadas por Las Poquianchis logró escapar y contó a las autoridades las atrocidades que había vivido.
Tras investigaciones, se concluyó que Las Poquianchis había matado a varias de sus trabajadoras, las cuales habían enterrado en algunas de sus propiedades.

Este fue el destino de Las Poquianchis tras sus crímenes
Las Poquianchis fueron detenidas tras descubrirse varios cadáveres en sus propiedades y la noticia causó gran escándalo en México.
Delfina, María de Jesús y Carmen fueron condenadas a 40 años de prisión, mientras María Luisa fue internada en un hospital psiquiátrico.
Otras fuentes aseguran que María Luisa González Valenzuela murió antes de que las autoridades descubrieran sus crímenes.
Las Poquianchis han inspirado películas series, pero el primer en retomar el tema fue el escritor Javier Ibargüengoitia.