Denisse de Kalafe -de 75 años de edad- sorprendió con “Señora, señora” tocada por organilleros.
Este es uno de los temas más icónicos a nivel Latinoamérica de Denisse de Kalafe, pues la canción de “Señora, Señora” se convierte en estandarte cada Día de las Madres.
Denisse de Kalafe hereda las partituras de “Señora, Señora” a organilleros de México
En medio de su regreso, Denisse de Klafe reapareció recientemente con una interpretación especial de “Señora, Señora”.
Esto durante una conferencia de prensa en la que habló de su próxima presentación en Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la CDMX.
Recinto en el que Denisse de Kalafe dará a conocer su espectáculo titulado Brasicana & Mexileira.



Pues, como es bien sabido, la cantante brasileña ha convertido a México en su segundo hogar.
Motivo por el cual decidió heredar las partituras del tema “Señora, Señora” a los organilleros de México.
Esto para que la canción suene en todos lados con esta nueva versión.

Denisse de Kalafe feliz por su regreso tras una pausa en su carrera
Durante la misma conferencia de prensa, Denisse de Kalafe se dijo feliz por este regreso triunfal con su público.
Cabe destacar que la cantante brasileña se alejó un poco y puso pausa a su carrera.
Esto para poder redefinir su música, su voz y poder “encontrarse a sí misma”.
Por lo que Denisse de Kalafe espera que a sus fans les agrada la nueva propuesta que trae con Brasicana & Mexileira.

La historia detrás de “Señora, Señora” de Denisse de Kalafe
“Señora, Señora” es, sin duda, la canción más emblemática y conocida de Denisse de Kalafe.
Además de que cada 10 de mayo, durante el Día de las Madres, resuena entre dedicatorias que le hacen a las mamás de México y Latinoamérica.
Sin embargo, hay una dolorosa historia detrás de esta singular canción.
Pues si bien Denisse de Kalafe la escribió pensando en su propia madre, hay un trasfondo nostálgico.
Ya que la canción de “Señora, Señora” surgió a raíz de un momento en el que la cantante, estando en México, sintió la profunda ausencia de su mamá, quien estaba en Brasil.
“Esa noche me fui al piano y no tenía papel, entonces corrí y el único papel que tenía era una bolsa de pan de papel estraza y ahí hice la canción”.
Denisse de Kalafe