El pasado 23 de octubre, la Universidad Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la muerte de la escritora y poeta mexicana Angélica de Icaza Carranza.
Mediante “Universo de letras”, su cuenta en la red social X, lamentó el deceso de Angélica de Icaza Carranza, quien tenía 72 años de edad.
“Lamentamos profundamente la partida de la escritora, poeta, promotora de lectura y colaboradora”, citan a la par que se reservaron los detalles.
Pero ¿quién era ella? En SDPnoticias te compartimos algunos datos sobre ella.

¿Quién es Angélica de Icaza Carranza?
Por su amor a las letras y la literatura, Angélica de Icaza Carranza se desempeñó como poeta, escritora, guionista y conductora.
¿Qué edad tenía Angélica de Icaza Carranza?
Angélica de Icaza Carranza nació en México en 1953 por lo que tenía 72 años de edad.
¿Quién es el esposo de Angélica de Icaza Carranza?
Angélica de Icaza Carranza mantuvo su vida personal en bajo perfil por lo que es desconocido su estado civil.
¿Qué signo zodiacal era Angélica de Icaza Carranza?
Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Angélica de Icaza Carranza, y por tanto su signo zodiacal.



¿Cuántos hijos tiene Angélica de Icaza Carranza?
Se desconoce si Angélica de Icaza Carranza tuvo descendencia.
¿Qué estudió Angélica de Icaza Carranza?
Se desconoce el grado de estudios de Angélica de Icaza Carranza.
¿En qué trabajó Angélica de Icaza Carranza?
De acuerdo con su información compartido en LinkedIn, Angélica de Icaza Carranza se desenvolvió en diferentes áreas relacionadas a la escritura y la literatura.
En 1975 publicó su primer libro de poesía titulado Sensaciones
- Colaboró en la Dirección de Publicaciones del periódico Novedades
- Estuvo a cargo de la subdirección en empresas e instituciones como Editorial Nueva Imagen, Grijalbo y Fondo de Cultura Económica.
- De 1994 al 2000 fue parte del programa Rincones de Lectura, de la Secretaría de Educación Pública.
- Se desempeñó como directora de Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
- Entre 2003 y 2004 fue guionista y conductora del programa Alas palabras, transmitido por radio UNAM.
- De 2003 a 2007 coordinó el programa editorial de Alas y Raíces a los Niños, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
- Estuvo a cargo de la coordinación editorial del Instituto Nacional de Bellas Artes.
- Colaboró en el área de Formación de Mediadores en la Asociación IBBY México/A Leer.
- Fue coordinadora de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y el área de Publicaciones de la UNAM
Escribió los libros:
- Por la piel
- Entre tejeduras
- Un virus sin corona
- Mujeres poetas de México
- Antología Poética
- Atemporia poesía
- Mujer de cierta edad, con abanico



