La pubalgia, una terrible lesión que ha afectado a varios futbolistas a lo largo del tiempo, volvió a aparecer, pero ahora en Lamine Yamal y Franco Mastantuono, quienes figuran como las próximas estrellas del deporte a nivel internacional.

La pubalgia, también conocida como osteopatía de pubis, es la denominación genérica de un conjunto de lesiones musculares que afectan al pubis y que provocan dolor en la zona inguinal.

Esta lesión es causada por estrés de la sínfisis del pubis, un hueso simétrico localizado en la parte delantera de la pelvis, entre el abdomen inferior y los genitales.

También se la conoce como “hernia del deportista”, debido a que es una lesión muy común entre los deportistas y principalmente afecta a los futbolistas, así como a los que practican hockey.

¿Cuáles son los síntomas de la pubalgia?

La pubalgia, lesión que ahora afecta a Lamine Yamal y Franco Mastantuono, del FC Barcelona y Real Madrid respectivamente, se produce por la sobrecarga muscular por movimientos repetitivos, continuados o cambios de dirección, lo que ocasiona microtraumatismos en la zona.

Aunque existen otras razones relacionadas con la pubalgia que, ahora tienen Lamine Yamal y Franco Mastantuono, también puede aparecer por entrenamiento inadecuado, mala forma física, calentamiento insuficiente o calzado inapropiado.

¿Existen tratamientos para la pubalgia?

Para el tratamiento de la pubalgia, existen algunas recomendaciones que se les piden a los pacientes:

  • Interrupción de la actividad física que esté causando la lesión.
  • Reposo activo.
  • Uso de muletas para descargar tensión sobre la sínfisis del pubis.
  • Antiinflamatorios
  • Fisioterapia.
  • Readaptación deportiva en las fases finales para retomar el deporte de forma segura.
  • Infiltraciones.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación de la pubalgia?

La pubalgia que ahora sufre Lamine Yamal y Franco Mastantuono puede prolongarse por varios meses, dependiendo del cuerpo de cada deportista.

Por lo mismo, no existe un tiempo exacto de recuperación, por lo que según expertos, se recomienda ser paciente durante todo el proceso para recuperarse.