Javier Sánchez Galindo, exjugador del América y quien fue multicampeón con Cruz Azul, murió este lunes a sus 77 años de edad.

Javier Sánchez Galindo se encontraba delicado de salud, por lo que hoy se reveló la noticia de su fallecimiento, la cuál fue confirmada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

“La Federación Mexicana de Futbol lamenta el sensible fallecimiento de Javier Sánchez Galindo. Ex Seleccionado Nacional y Ex jugador de Cruz Azul, América y Chivas. Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos”, compartió la FMF sobre la muerte de Javier Sánchez Galindo.

Muere el histórico exjugador del América Javier Sánchez Galindo

Así como la Federación Mexicana de Futbol anunció la noticia de la muerte del exjugador Javier Sánchez Galindo, el América no dudó en enviar sus condolencias recordando al exfutbolista como campeón en la década de los setenta.

“El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Javier Sánchez Galindo, exjugador de nuestro equipo, Campeón de Liga, Campeón de Campeones, Copa de Campeones y Copa Interamericana en la década de los setenta. Expresamos nuestras más sentidas condolencias”, escribió el América en sus redes sociales sobre Javier Sánchez Galindo.

De igual manera, Cruz Azul envió sus condolencias a través de redes sociales.

Cabe mencionar que la carrera profesional de Javier Sánchez Galindo fue de 1967 a 1983, tiempo en el que disputó campeonatos nacionales e internacionales.

¿Quién fue Javier Sánchez Galindo?

Javier Sánchez Galindo nació en la Ciudad de México y en el futbol mexicano se destacó como lateral izquierdo. En sus inicios fue apodado como “Chato”, pero con el paso del tiempo adquirió el sobrenombre de “Pierna fuerte” por su intensidad dentro del terreno de juego.

A lo largo de su carrera, Javier Sánchez Galindo conquistó 16 títulos oficiales entre Cruz Azul y América. Asimismo, tuvo un breve paso por Chivas, pero no destacó tanto como en los otros dos antes mencionados.

Fue parte de la Selección Mexicana que participó en el Mundial de México 1970 donde el país alcanzó los cuartos de final de ese torneo, por lo que su presencia en aquella histórica plantilla lo convirtió en parte de una generación que marcó un antes y un después en el futbol mexicano.