El futuro del Manchester United vuelve a quedar en el centro de la conversación, ahora con la posible salida de Bruno Fernandes hacia el futbol árabe.
Bruno Fernandes, que en los últimos torneos ha sido uno de los jugadores más regulares del Manchester United, estaría evaluando seriamente la propuesta, lo que abriría un nuevo hueco en la plantilla.
El movimiento no solo implicaría una pérdida en lo deportivo, también marcaría otro golpe a la estabilidad interna del club.



Bruno Fernandes podría dejar al Manchester United para ir al futbol árabe
El futuro inmediato de Bruno Fernandes se ha convertido en uno de los temas más delicados dentro del Manchester United.
Bruno Fernandes, que ha sido pieza clave en los últimos años, ahora analiza la posibilidad de dejar al Manchester United para sumarse a las filas de Al Ittihad, equipo de Arabia Saudita que ya envió una oferta formal.
El equipo del futbol árabe habría mandado una oferta por el mediocampista portugués de 100 millones de euros, es decir 2 mil 177 millones de pesos mexicanos.
En caso de concretarse la operación, el United se vería obligado a moverse con rapidez para encontrar un reemplazo de peso.
Entre los nombres que ya suenan está Carlos Baleba, mediocampista del Brighton, cuyo valor de mercado se eleva hasta los 135 millones de euros.
La decisión final, sin embargo, dependerá de Fernandes, quien en los próximos días tendrá que elegir entre continuar en la élite de Europa o dar un giro hacia un nuevo destino.

¿Qué ha dicho Bruno Fernandes sobre una posible salida del Manchester United?
Después de la derrota en la final de la Europa League frente al Tottenham, Bruno Fernandes no esquivó la pregunta sobre su continuidad en el Manchester United.
Bruno Fernandes fue claro al señalar que su futuro no depende únicamente de él: “Estaré aquí hasta que el club me diga que es el momento de irme”, comentó en ese entonces, dejando abierta la puerta a un posible cambio de rumbo.
El capitán de los Red Devils también explicó que entiende la lógica del futbol moderno, donde las decisiones muchas veces responden a factores económicos más que deportivos.
“Si el club cree que es momento de separarse porque quiere sacar dinero o lo que sea, está perfecto y el futbol a veces es así”, agregó.