Parece que la avaricia de la Liga MX los va a llevar a copiarle otro formato a la MLS. No les ha bastado con el Play In, ahora buscarían tener Cuartos de Final a una serie de 3 partidos.

Y es que parece que el futuro de la Liga MX ve encaminado a ser como el de la MLS: Sin ascenso, con play offs en series, e incluso podrían aumentar los equipos de México.

Eso sin contar que muchos equipos de México quieren jugar partidos oficiales en Estados Unidos, no por lo fans, sino por los dólares. Sin embargo, no han copiado algo muy importante.

Ya van 5 años desde que se eliminó el ascenso y descenso con el pretexto de la pandemia. Aunque los clubes de la Liga de Expansión fueron a pelear al TAS no lograron nada y no va a regresar.

Luego se les ocurrió implementar el Play In en el Apertura 2023. Se debe decir que ha sido un fracaso, pues en todos han clasificado el séptimo y octavo de la tabla. Es decir, sin ningún cambio. Además, los partidos no han sido nada espectaculares.

Liga MX y otra ridícula copia a la MLS: Cuartos de final serían a una serie de 3 partidos

Con información de Beto Bernard, la Liga MX quiere copiar el formato de Play Offs de la MLS. Por supuesto que el Play In seguiría existiendo, pero los Cuartos de Final no.

Con la finalidad de que se jueguen más partidos, y por lo tanto más ganancias, los Cuartos de Final de la Liga MX ya no serían Ida y Vuelta, sino al que gane 2 de 3 encuentros.

No habría empate, en el caso que exista se irían a penales. Lo que también quiere decir que desaparecería la ventaja de haber terminado por encima en la tabla. De esa forma ya se jugarían 17 partidos, sino 21.

Cinco equipos ya aseguraron el boleto a la Liguilla de la Liga MX y hay uno más que pelearán tres escuadras

Liga MX copia a la MLS excepto lo más importante

Como vimos, la Liga MX quiere parecerse a la MLS en casi todo. Sin embargo se les olvida algo muy importante que es lo que hace que todo funcione en Estados Unidos, y son los derechos centralizados de televisión.

En la MLS, incluso en la Premier League, existen los derechos centralizados, lo que permite una repartición del dinero más equitativa. En la Liga MX no pasa porque hay clubes que quieren ganar más que otros, y esto solo ha provocado una enorme brecha.

Alguna vez se intentó con la llegada de un fondo de inversión, pero cuando les pidieron ver sus libros para que todo estuviera en orden, algunos equipos ya no quisieron.

Si se implementa lo visto, veremos los mismos 6 equipos peleando por el campeonato.