Increíble, pero cierto. Shahana Hajiyeva, judoca originaria de Azerbaiyán, fue vetada de por vida luego de que se descubriera que durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en donde terminó como campeona de su disciplina, fingió ser invidente para poder participar.

Y es que se descubrió que la medalla de oro ganada por Shahana Hajiyeva no fue obtenida de manera justa toda vez que su debilidad visual no era como se reportó en aquel entonces, así que fingió ser invidente para poder ser registrada en Tokio 2020 como judoca. Ahora está vetada de por vida.

Con base en los reportes de diferentes medios de comunicación internacionales, Shahana Hajiyeva fue sometida a un examen médico de rutina donde descubrieron que no es invidente como dijo en Tokio 2020. Esto sucedió previo al Mundial de Parajudo en Astaná, Kazajistán.

¿Qué pasó con Shahana Hajiyeva, la judoca que fingió ser invidente?

Shahana Hajiyeva dijo tener un padecimiento previo a Tokio 2020 que no corresponden a la categoría J2, la cual implica una debilidad visual al tiempo que la J1 es para ceguera total. La judoca de inmediato fue reportada por fingir ser invidente y procedieron con un castigo duro por el hecho.

Cabe mencionar que Shahana Hajiyeva fue vetada de por vida a manera también de advertencia para que ningún otro deportista finja ser invidente o tener cualquier otra condición con tal de participar en las competencias Olímpicas o cualquier otra justa internacional.

¿Shahana Hajiyeva perderá su medalla de oro por fingir ser invidente?

Es importante mencionar que, hasta el momento, no se ha confirmado si se borrará el registro de Shahana Hajiyeva o si le retirarán su medalla de oro que la acredita como campeona olímpica en Tokio 2020; sin embargo, es un hecho que no podrá volver a practicar profesionalmente este deporte tras fingir ser invidente.

Dicho lo anterior, queda el precedente de Shahana Hajiyeva como una atleta que buscó engañar a las autoridades al fingir ser invidente y hoy, queda fuera de por vida del deporte.