Debido a las malas gestiones de Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el FC Barcelona ha estado inmerso en una crisis económica los últimos años y ahora los problemas han comenzado a afectar al conjunto femenil.

Si bien bajo la administración de Joan Laporta el FC Barcelona ha reducido gastos y ha activado palancas económicas para poder solventar los gastos de los equipos, el club sigue sin tener una estabilidad financiera.

FC Barcelona pasó por encima de Como con marcador de 5-0 y se quedó con el Joan Gamper 2025.

A pesar de que el principal motivo por el que el Barça está sumido en esta problemática es por los malos manejos (fichajes a sobreprecio y salarios exórbitantes) en el equipo varonil, ahora el femenil ha comenzado a pagar las consecuencias.

Revelan que crisis del FC Barcelona ha comenzado a afectar al equipo femenil

De acuerdo a información compartida por Post United, los problemas financieros del FC Barcelona han comenzado a afectar al equipo femenil, que ha dominado España y peleado por la cima en Europa en los últimos años.

Debido a la necesidad que tiene el Barcelona de economizar lo más posible, el equipo femenil ha tenido salidas importantes como las de Ingrid Engen, Jana Fernández, Ellie Roebuck y Fridolina Rolfö, entre otras.

Como consecuencia de las salidas de estas jugadoras, el estratega Pere Romeu se ha quedado con una plantilla muy reducida para un conjunto blaugrana que nuevamente buscará competir por todo en la temporada 2025/2026.

Referentes del FC Barcelona Femenil terminan contrato en 2026

Aunado a las salidas de varias jugadoras en el mercado veraniego de esta 2025, el FC Barcelona Femenil deberá prepararse para la posible marcha de referentes dentro de un año.

Y es que, al finalizar la temporada 2026, jugadoras como Alexia Putellas, Mapi León u Ona Batlle terminan contrato y en caso de que el FC Barcelona no logre renovarlas podrían salir libres al mercado.

Alexia Putellas con el FC barcelona.

Cabe recordar que ni el Barça varonil ni el femenil han podido jugar en el Estadio Camp Nou desde hace más de un año, por lo que han perdido una cantidad importante de ingresos por el boletaje de sus partidos.

Sin embargo, se espera que para la temporada 2025/2026 ambos equipos del conjunto blaugrana puedan volver a su inmueble, el cual fue sometido a una gran renovación.