Últimas noticias de Medios en México
Entérate de las últimas noticias de Medios en México
Más de Medios en México

Peña Nieto en la mira: entre la duda razonable y la obligación de investigar
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el país necesita saber si Peña Nieto fue parte de una red internacional de sobornos o si se trata, como él afirma, de una fabricación mediáticaTatiana Clouthier: excelencia ciudadana en el gobierno
En opinión de Héctor Calderón Hallal, la lógica de la destrucción reputacional como recurso tradicional de políticos en campaña tristemente se ha “digitalizado”Y sigue incumpliendo DiDi con nueva ley para dar de alta a sus repartidores
En opinión de Liliana Flores, de las empresas involucradas en la nueva ley que regula el sector de repartidores y conductores de aplicaciones, solo DiDi continua saltándose sus obligacionesLa reforma fiscal frente a la agresividad del SAT y la informalidad
En opinión de Frida Gómez, si seguimos ignorando que la informalidad es el pan de cada día para millones de personas, cualquier reforma fiscal se quedará corta
Carta aclaratoria para los directivos de Laboratorios Bayer
En opinión de Alberto Halabe, es de suma importancia establecer formalmente las indicaciones terapéuticas de todos los medicamentos en los vademécum, y así los médicos las conozcan y apliquenMenos seguridad social para el pueblo con Trump. La crueldad es el método
En opinión de Manuel Ibarra, se desploma el proyecto estadounidense y la contrarrevolución que durante tanto tiempo exportaron al resto del mundo, ahora llega a su propia casaPensando en el 2030
En opinión de Javier Lozano Gamiño, los tiempos de la política mexicana se han acortado, y la carrera por la silla presidencial de 2030, pese al tiempo que resta, ya se pone interesante¿Y cuándo renuncia Jorge Romero?
En opinión de Javier Lozano Gamiño, Jorge Romero no solo tendría que renunciar como líder del PAN por poner sobre la mesa su permanencia frente a la presidenta, sino también por la incapacidad de la que ha hecho gala
De la gentrificación a la reconquista ciudadana de la CDMX
En opinión de Manuel Díaz, estigmatizar al extranjero mientras millones de mexicanos migran cada año, es además de hipócrita, profundamente peligrosoBienestar y progreso social en México
En opinión de Javier Lozano Gamiño, uno de los mayores problemas de la derecha son los programas sociales y la amplia cobertura de asistencia que hay para apoyar a la ciudadanía y es eso lo que los mantiene a la sombra¡Pura vida con Viva!
En opinión de Ximena Garmendia, ya sea por motivos de negocio o por placer, el nuevo vuelo de Viva es una excelente opción para conocer Costa RicaLa crisis silenciosa de la justicia: cuando el Estado decide no juzgar
En opinión de Mario Sandoval, algunos dirán que exagero, pero si un mes de inactividad y silencio en los tribunales de la Ciudad de México ya nos parece normal, ¿cuál será el siguiente paso? ¿Tres meses? ¿Seis? ¿Un año?
Pedro Haces: el impune fifi
En opinión de Manuel Díaz, a Haces no se le toca ni con el pétalo de una rosa, y como se vio en este último escándalo por su lujoso cumpleaños, la élite del morenísimo sale en su defensaA siete años de un triunfo memorable
En opinión de Javier Lozano Gamiño, a siete años de haber presenciado el triunfo historico de Andrés Manuel López Obrador quedan muchos recuerdos, pero también trabajo por hacerUna aplanadora que aplasta a la oposición
En opinión de Javier Lozano Gamiño, dice la oposición que estamos a un paso de ser Venezuela, pero esa es la manera más fácil de sacudirse la crisis profunda que los aqueja¿Seguirá la nueva Suprema Corte de México los pasos de los estadounidenses?
En opinión de José Miguel Calderón, a la luz de los acontecimientos México y Estados Unidos parecen adolecer de los mismos males: un gobierno sediento de dominar, mediante presión política, a cualquier corte o tribunal que opte por desacatar
Apuntes a 7 años de la 4T
En opinión de Demian Duarte, el de Andrés Manuel no fue un gobierno perfecto, hubo traiciones, hubo actos de corrupción escandalosos como el de Segalmex, hubo algunas fallas, pero también grandes aciertos¿Qué pasó con CI Banco, Intercam y Vector? La caída del silencio bancario
En opinión de Emmanuel Gómez Hernández, no importa qué tan “sofisticado” sea el producto ni cuán convincente sea el asesor, cuando las cosas se hacen al margen, los que terminan pagando el precio son los clientesLópez-Gatell a la OMS
En opinión de Onel Ortiz, ¿premio o castigo? Hugo López-Gatell representante de México en la Organización Mundial de la SaludMorena suma aliado inesperado en votación de la Ley de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados
Este martes 1 de julio se llevará a cabo la votación de la Ley de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados
El inmerecido reconocimiento otorgado a López-Gatell
En opinión de José Miguel Calderón, la decisión de la presidenta Sheinbaum ha sido política. Ha buscado agradecer a Gatell su lealtad al movimiento, su defensa a ultranza de AMLO y su patética participación en Canal 11Del autoritarismo a la democracia; de la democracia al autoritarismo
En opinión de Samuel Palma, el sistema de partidos que pasó de ser uno de carácter hegemónico a otro de condición plural y competitivo parece regresar a su pasado autoritarioSalinas Pliego debe pagar
En opinión de Margot Pereyra, la aplicación de la justicia fiscal en México, sin duda, presenta desafíos, y el caso de Salinas Pliego ilustra la complejidad de la situaciónQuerétaro y el tema de género para Morena
En opinión de Javier Lozano Gamiño, es buen momento para que el gobernador Mauricio Kuri vaya preparando una transición ordenada y una entrega recepción sin contratiempos, pues en el 2027 Morena ganará Querétaro