Últimas noticias de Medios en México
Entérate de las últimas noticias de Medios en México
Más de Medios en México

La prensa mexicana: el último contrapeso
En opinión de José Miguel Calderón, es de celebrar que en medio de un proceso de desmantelamiento de las instituciones del Estado mexicano aún existan medios de comunicación dispuestos a presentar argumentosSerá Javier Lamarque Cano el candidato a suceder a Alfonso Durazo en Sonora
En opinión de Demian Duarte, Lamarque, un viejo luchador de la izquierda social en el sur de Sonora, tendrá la oportunidad de competir nuevamente por la gubernatura, después de haber sido en 2015 el primer candidato de MorenaLa grandeza del rey David
En opinión de Alberto Halabe, el rey David ha sido uno de los hombres más poderosos e influyentes de la historia. No solo fue un gran conquistador y un extraordinario político, sino también un hombre cabal, íntegro y virtuosoEl espejismo proteccionista de Sheinbaum
En opinión de Manuel Díaz, lo que en apariencia es un escudo puede convertirse en un lastre que frene la competitividad, limite la inversión extranjera y profundice la precariedad económica del país
El ejemplo de Claudia Sheinbaum, la justa medianía y el poder que atonta
En opinión de Gildardo Cilia, la justa medianía debe ser un principio inquebrantable, sobre todo cuando se pertenece a un gobierno que practica la austeridad y distribuye la riqueza de manera más equitativaLa encuesta como método
En opinión de Javier Lozano Gamiño, dadas las condiciones para ganar, la izquierda debe anteponer la unidad por encima de cualquier otro aspecto, y no menospreciar el poder político del PVEM ni del PTLa miseria de la 4T: simulación, mentira e hipocresía
En opinión de Manuel Díaz, la verdadera miseria de la 4T no está en la falta de recursos ni en las limitaciones del país, sino en la hipocresía de quienes llegaron al poder con la bandera del pueblo y ahora viven como oligarcasDon Gerardo de Fernández y Noroña, marqués de Tepoztlán, y la nueva nobleza mexicana
En opinión de José Miguel Calderón, la clase política mexicana se empecina en enviar mensajes contradictorios que les pintan como una pandilla de políticos oportunistas, cuyas prioridades distan de los intereses de la mayoría
CJNG desafía al Estado: amenazas contra Marina del Pilar y la captura del poder político en Baja California
En opinión de Rodrigo Menéndez, los narcomensajes se han convertido en un instrumento para disputar legitimidad: mientras el gobierno promete orden, los cárteles gritan impunidadUna gira memorable de Sheinbaum
En opinión de Javier Lozano Gamiño, incansable, así podemos calificar la visita al sur del país de la presidenta Sheinbaum, en especial en un proceso de transformación donde se han concretado obras e infraestructuraMexicana vuela con alas brasileñas
En opinión de Ximena Garmendia, a pesar de los opinadores de redes sociales que siguen con la narrativa de que la nueva Mexicana es un fracaso, los números demuestran lo contrario, y para muestra la llegada de su nuevo aviónSeptiembre: la justicia en la mira
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el reto para los nuevos ministros será monumental, haber llegado por voto popular puede darles legitimidad democrática, pero también los coloca bajo sospecha
Pablo Gómez Álvarez: “¿Dónde está el ‘enter’?”
En opinión de Héctor Calderón Hallal, Pablo Gómez no solo ha envejecido biológicamente, le han envejecido las ideas; lo que postula ya no es vigente ni funcional y genera dudas su participación en la reforma electoral“México Imparable”: un abrazo deportivo a nuestras raíces indígenas
En opinión de Margot Pereyra, México Imparable, una iniciativa de la presidenta junto a grandes deportistas de pueblos originarios, es una muestra de que el gobierno está con el deporte, con la inclusión y con nuestra cultura. ¡A correr se ha dicho!Norma Piña: la dignidad como legado
En opinión de Felipe J. Pérez, Piña deja un legado de firmeza y coherencia. No buscó aplausos fáciles, sino dejar sembrada la certeza de que el deber de un servidor público es responder con dignidad ante el escrutinio de la historiaLa bomba judicial
En opinión de Manuel Díaz, no puede haber Estado de derecho con un sistema judicial domesticado, que servirá para premiar aliados y castigar opositores
Una solución para el Tren Maya
En opinión de Alberto Halabe, Japón podría ayudarnos a modernizar y tecnificar el Tren Maya, y así cumplir el sueño de tantas y tantos mexicanos que queremos que el sureste sea grandiosoGenaro Lozano, embajador en Italia: una jugada estratégica frente al conservadurismo de Meloni
En opinión de Frida Gómez, con miles de mexicanos en Italia, la figura de Genaro Lozano como embajador adquiere una profunda relevancia. En tiempos de polarización y retrocesos, México ofrece presencia, diplomacia y protecciónLa guerra es contra AMLO
En opinión de Javier Lozano Gamiño, sé lo difícil que es para el PRIAN tolerar que Sheinbaum tenga 82% de aprobación y, de paso, conocer las cifras que divulgó el INEGI sobre la pobreza. Sin embargo, cada vez caen más bajoRecordatorio: la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso es inconstitucional e ilegítima
En opinión de José Miguel Calderón, la sobrerrepresentación ha sido el origen del desmantelamiento de los organismos autónomos, de la captura del poder judicial y lo será también de la próxima reforma electoral
Las piedras en el río de la 4T
En opinión de Demian Duarte, lejos del ruido político que se genera en México, los excesos y lujos de morenistas son traiciones a la mística y a la lógica de lo que construyó Andrés Manuel López Obrador¿Por qué no podría vivir Beatriz en Madrid? El rumor, el chisme y la desinformación
En opinión de Margot Pereyra, es muy fácil caer en el chisme, sobre todo en sociedades desinformadas y divididas como la nuestra, donde se ataca a quien nos cae mal nada más por eso, porque nos “choca”Dejemos de hablar de AMLO
En opinión de Rodrigo Menéndez, si de verdad queremos un México distinto, debemos dejar de mirar por el retrovisor. El debate público debe centrarse en lo que se construye y en lo que falta por hacer¿Acaso viene una reforma electoral radical?
En opinión de Raúl Ávila Ortiz, ha llegado el momento y la gran oportunidad de repensar las bases y la arquitectura institucional de nuestra experiencia democrática