Últimas noticias de Medios en México
Entérate de las últimas noticias de Medios en México
Más de Medios en México
¿Caiga quien caiga?
La evidencia apunta hacia una compleja red criminal que involucra a funcionarios de Morena en todos los niveles, sin embargo, algunos están muy cerca del poder, y por lo tanto, muy lejos de la justicia, escribe José Miguel Calderón en su columna.El dilema del PAN: relanzar con dignidad o la indiferencia
En opinión de Manuel Díaz, hay militancia, gobiernos y liderazgos del PAN que valdría la pena rescatar, pero si este relanzamiento es solo un cambio de logo, apostando a la mercadotecnia cursi, mejor que se lo ahorren.Un informe en tiempo y forma
En opinión de Rafael Páramo, Nuevo León no es un estado perfecto, pero hoy es un referente nacional en resultados y gobernanza. Y en política, cuando los hechos respaldan la palabra, no hace falta decir mucho más.Poner en paro al amparo
En opinión de Samuel Palma, la vocación garantista del amparo entra en contradicción con la dimensión incontrastable del gobierno y con su eticidad dogmática y, por lo tanto, resulta incómodo.La responsabilidad de las autoridades públicas ante los eventos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo
En opinión de José Miguel Calderón, si bien los elementos son destructores materiales por excelencia, la negligencia de los gobiernos estatales es cómplice de la muerte y destrucción que ocasionanLo que se juega en 2027
En opinión de Manuel Díaz, la de 2027 no es una elección más, se juega el futuro del sistema democrático mexicano, Morena lo sabe, y como ciudadanos debemos preguntarnos si estamos dispuestos a permitirlo.¿Qué hacen los ministros de la Suprema Corte en un mitin político?
Se ha esfumado, tal vez, cualquier resquicio de valor, dignidad e independencia que debe prevalecer en el espíritu de un juez, y más aún, tratándose de ministros de la Suprema Corte, escribe José Miguel Calderón en su columna.Del huachicol fiscal a las gasolineras privadas: el caso Carvel y otras empresas bajo la lupa
En opinión de Héctor Calderón Hallal, el combate al huachicol fiscal se ha convertido en una de las batallas más importantes de la administración federal. Los avances en el ámbito público son evidentes, pero el verdadero desafío está en el terreno privado.¿Quién está detrás de los incendios violentos del 2 de octubre en nombre de las juventudes?
En opinión de Frida Gómez, hay fuerzas políticas carroñeras que parecen apostar por reeditar un nuevo 2 de octubre, uno en el que el fuego y la violencia eclipsen la memoria y el derecho a protestar.¿Alianza de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano?
En opinión de José Miguel Calderón, en el México de hoy, marcado por la hegemonía de un solo grupo y por el desmantelamiento del Estado de derecho, el pragmatismo electoral debe imponerse en las mentes de los líderes de los partidos.El costo de normalizar la ilegalidad
En opinión de Ernesto Villanueva, el Estado no está obligado a tolerar el desorden disfrazado de inconformidad, su deber es proteger a todos, no someterse a unos pocos.Los derechos humanos: un acto político, no una esencia humana
Se afirma hasta el cansancio que los derechos humanos son “inherentes” a la naturaleza humana, sin embargo, la expresión, repetida como dogma jurídico, es falsa, escribe Rubén Islas en su columna.¿Deudas? Todo lo que debes saber del embargo por deudas
En opinión de Ángel González Badillo, la desinformación y sobre todo, la falta de asesoría legal llevan a muchos deudores a confiarse, y el resultado es que sus problemas financieros escalan. Los deslices de la nueva Suprema Corte
En opinión de José Miguel Calderón, la Suprema Corte en funciones es un signo de los nuevos tiempos: un México en franco retroceso, en vías de regresión autoritaria y con un futuro que anticipa más sombras que luces.El plumaje bastante machado del expresidente
En opinión de José Miguel Calderón, con tantos escándalos que han sacudido al país, aquel “plumaje” del expresidente que cruzaba el pantano bien podría acabar manchado de corrupción, complicidad y, tal vez, responsabilidad penal.