Últimas noticias de Medios en México
Entérate de las últimas noticias de Medios en México
Más de Medios en México

El caso “dato protegido”
En opinión de Margot Pereyra, es crucial encontrar un equilibrio que garantice la protección de las mujeres en la política sin restringir indebidamente el derecho a la libre expresiónEl ocaso del PAN
En opinión de Javier Lozano Gamiño, Anaya podría ser el jefe político de Acción Nacional, me da la impresión de que es así, sobre todo por los reacomodos que ha habido en los últimos mesesCae el ranking del AICM
En opinión de Ximena Garmendia, el tema de los rankings puede ser complicado y sobre todo polémico, y lo es más cuando el objeto a evaluar es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoTodo por salvar a Andrés
En opinión de Manuel Díaz, al proteger a los principales operadores del obradorismo frente a Estados Unidos, Sheinbaum refuerza el mensaje: el corazón de la 4T no se toca
Peones del imperio: la oposición mexicana se arrodilla ante Washington
En opinión de Renegado Legítimo, ya no disimulan, la derecha mexicana actúa como operador de los intereses extranjeros. Por lo que en tiempos de asedio, toca cerrar filas con Claudia SheinbaumLa escritura anodina, el opio del lector
En opinión de Rubén Islas, en la vorágine de las redes sociales, la comunicación ha sido sometida a la dictadura del algoritmo, el periodismo a la esclavitud del click y el resultado ha sido un estilo de redacción que ya no busca profundidadTres doritos más tarde… Siguen hablando de García Luna
En opinión de José Miguel Calderón, los propagandistas de Morena recurren reiteradamente a la misma escapatoria discursiva: Genaro García Luna, como si se hubiese convertido en un deporte nacional, en el cual son poco talentososAgentes aduanales y la grilla
En opinión de Manuel Díaz, la militarización de aduanas no ha logrado frenar el contrabando, no ha mejorado la eficiencia operativa, ni ha generado condiciones óptimas para un comercio exterior competitivo
La oposición duda del 80% de aprobación presidencial
En opinión de Javier Lozano Gamiño, es triste para la oposición tener que aceptar la realidad, sobre todo ahora que están contra las cuerdas, pero los numeros de Claudia no mientenAna Ameli García Gámez: buscarla, nombrarla, encontrarla
En opinión de Frida Gómez, en Tlalpan, entre árboles y caminos sin nombre, han desaparecido decenas de personas, y de las 340 desapariciones registradas desde 2017, 149 corresponden a mujeresCuando los mexicanos aplauden a Trump: el caso Simón Levy y la oposición servil
En opinión de Renegado Legítimo, el oportunismo de ciertos opositores mexicanos ha cruzado una línea peligrosa: aplaudir a un enemigo de la soberanía nacional con tal de atacar al proyecto de la 4TEl caso Peña Nieto, Pegasus, Ovidio Guzmán y las vulneraciones a la seguridad nacional. Parte I
En opinión de Jorge Retana Yarto, Peña Nieto está en problemas, no podrá resbalar su probable responsabilidad en la compra corrupta del software Pegasus, y dependerá de la FGR la contundencia de las imputaciones
El Tribunal Electoral ha optado de nuevo por mirar hacia otro lado
En opinión de José Miguel Calderón, el TEPJF ha vuelto a actuar y, el miércoles pasado, rechazó ordenar al INE que realizara una investigación sobre el uso de acordeones en los comicios judiciales“Lady Racista” y la rabia narcisista: cuando la agresión se disfraza de dolor
En opinión de Alfredo Medellín, la violencia psicoemocional no distingue sexo, y si queremos tomarnos en serio este fenómeno hay que dejar de imaginar que siempre viene en cuerpo masculino o con voz graveAirport day ACI-LAC 2025
En opinión de Ximena Garmendia, más allá de preferencias electoreras, la aviación debe estar por encima de ideologías, y enfocada al bienestar total de la población, se vuele o noJóvenes: el futuro y el presente de México
En opinión de Javier Lozano Gamiño, las generaciones que vienen empujando han demostrado mucha capacidad, por lo que al interior de San Lázaro se construyen espacios para darles cabida
Peña Nieto en la mira: entre la duda razonable y la obligación de investigar
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el país necesita saber si Peña Nieto fue parte de una red internacional de sobornos o si se trata, como él afirma, de una fabricación mediáticaTatiana Clouthier: excelencia ciudadana en el gobierno
En opinión de Héctor Calderón Hallal, la lógica de la destrucción reputacional como recurso tradicional de políticos en campaña tristemente se ha “digitalizado”Y sigue incumpliendo DiDi con nueva ley para dar de alta a sus repartidores
En opinión de Liliana Flores, de las empresas involucradas en la nueva ley que regula el sector de repartidores y conductores de aplicaciones, solo DiDi continua saltándose sus obligacionesLa reforma fiscal frente a la agresividad del SAT y la informalidad
En opinión de Frida Gómez, si seguimos ignorando que la informalidad es el pan de cada día para millones de personas, cualquier reforma fiscal se quedará corta
Carta aclaratoria para los directivos de Laboratorios Bayer
En opinión de Alberto Halabe, es de suma importancia establecer formalmente las indicaciones terapéuticas de todos los medicamentos en los vademécum, y así los médicos las conozcan y apliquenMenos seguridad social para el pueblo con Trump. La crueldad es el método
En opinión de Manuel Ibarra, se desploma el proyecto estadounidense y la contrarrevolución que durante tanto tiempo exportaron al resto del mundo, ahora llega a su propia casaPensando en el 2030
En opinión de Javier Lozano Gamiño, los tiempos de la política mexicana se han acortado, y la carrera por la silla presidencial de 2030, pese al tiempo que resta, ya se pone interesante¿Y cuándo renuncia Jorge Romero?
En opinión de Javier Lozano Gamiño, Jorge Romero no solo tendría que renunciar como líder del PAN por poner sobre la mesa su permanencia frente a la presidenta, sino también por la incapacidad de la que ha hecho gala