Grok generó gran polémica este 14 de mayo porque empezó a dar respuestas no solicitadas sobre el “genocidio blanco” en Sudáfrica, incluso cuando se hacian preguntas muy ajenas al tema.

La inteligencia artificial de Elon Musk presentó un aparente fallo técnico este miércoles y provocó un comportamiento inusual en X, pues habló todo el tiempo del “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Este incidente se suma a una serie de problemas que chatbots de inteligencia artificial han experimentado en los últimos meses, evidenciando que no siempre ofrecen respuestas confiables.

Grok, inteligencia artificial

Grok responde todo el tiempo con información del “genocidio blanco” en Sudáfrica; la inteligencia artificial de Elon Musk genera polémica

Durante un breve periodo de este miércoles 14 de mayo se reportó que de lo único que quería hablar Grok, inteligencia artificial de Elon Musk, era sobre el “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Por ejemplo, un usuario preguntó a Grok sobre el salario promedio de un jugador profesional de béisbol y el chatbot de Elon Musk respondió: “La afirmación de ‘genocidio blanco’ en Sudáfrica es muy debatida”.

Otro usuario de X consultó a Grok la ubicación de la imagen de un paisaje y la inteligencia artificial de Elon Musk igual le respondió con información del “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Grok habla del “genocidio blanco” en Sudáfrica
Grok habla del “genocidio blanco” en Sudáfrica
Grok habla del “genocidio blanco” en Sudáfrica

Esta es la razón por la que Grok, inteligencia artificial de Elon Musk, habla todo el tiempo del “genocidio blanco” en Sudáfrica

De acuerdo con TechCrunch, el porqué Grok quería hablar todo el tiempo del “genocidio blanco” en Sudáfrica aún no está claro, pero podría tratarse de un problema técnico, que ya ha sido resuelto.

En torno al tema, Maxwell Zeff, reportero de TechCrunch, comentó que los chatbots de IA siguen siendo una tecnología naciente, y pueden no ser siempre una fuente fiable de información".

Cabe mencionar que el tema del “genocidio blanco” en Sudáfrica ha sido utilizado por grupos supremacistas blancos y aún no se cuenta con un respaldo estadístico para este supuesto fenómeno.