Tras la cancelación del concierto de Ghost por la intoxicación de Tobias Forge de 44 años de edad, resurge el tema de la ‘maldición de Moctezuma’, por lo que te decimos qué es y de que se trata.
A grandes rasgos, la ‘maldición de Moctezuma’ de la que fue víctima Tobias Forge de Ghost, es una expresión popular en México utilizada para referirse a la diarrea que les da a los extranjeros cuando visitan el país.
¿Qué es la ‘maldición de Moctezuma’? Tobias Forge de Ghost fue la última víctima
El pasado 23 de septiembre, Ghost iba a presentarse en CDMX; sin embargo, a último minuto tuvo que cancelarse ya que el vocalista y líder de la banda, Tobias Forge se intoxicó.
Es por eso que los usuarios en redes sociales aseguran que Tobias Forge fue una víctima más de la ‘maldición de Moctezuma’.
Este término se refiere a los extranjeros que se enferman del estómago experimentando diarreas, al visitar México.
El nombre de la ‘maldición de Moctezuma’ hace una referencia directa a Moctezuma II, el último emperador de los aztecas, quien gobernaba Tenochtitlán cuando Hernán Cortés y los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI.
Esta supuesta ‘maldición de Moctezuma’ sugiere una especie de venganza histórica y protección espiritual ante los forasteros en alusión a la conquista y colonización.
Si bien no es una maldición literal, se ha convertido en una forma cultural de explicar un fenómeno común entre los visitantes extranjeros que se enferman del estómago al pisar México.
A menudo, esta ‘maldición de Moctezuma’ es causada por ingestión de alimentos o agua contaminados; entre los síntomas típicos de esta condición están:
- Diarrea
- Náuseas
- Vómitos
- Calambres abdominales
- Malestar general
