La aerolínea de bajo costo comandada por Juan Carlos Zuazua se suma al llamado de apoyo del gobierno de Nuevo León, para apoyar a las víctimas del huracán Melissa, uno de los ciclones tropicales más fuertes que se haya experimentado en el mar Caribe.
A finales de octubre, el fenómeno meteorológico de categoría 5 afectó a Cuba, Bermuda, Las Bahamas, Jamaica y Haití, y ya es considerado uno de los más potentes en tocar tierra en los últimos 90 años, con rachas de viento de hasta 388 kilómetros por hora.
Cuando este tipo de fenómenos se presentan, la industria aeronáutica es vital, y ahora no es la excepción. VivaAerobus cuenta con un largo historial de ayuda a comunidades cuando son afectadas, ya que transportan ayuda dentro de su red de conectividad, resaltando que en 2023 fue de las primeras líneas aéreas en ofrecer auxilio a la población afectada por el huracán Otis.
Ese fenómeno meteorológico devastó el puerto de Acapulco y la aerolínea ayudó llevando víveres y otros bienes necesarios para la población afectada, los cuales llegaron de forma pronta y expedita.
Así que ahora no iba a ser distinto, y el pasado primero de noviembre Viva acudió al llamado del gobierno estatal de Nuevo León para ayudar a la gente afectada por Melisa en países como Cuba, Haití y Jamaica, donde la tormenta tropical causó más estragos.
El gobierno de Samuel García se puso en contacto con los embajadores de estos tres países y sabiendo que en estos momentos la ayuda es imperante para la sobrevivencia de la gente, ofreció hacerles llegar ayuda, las donaciones de la sociedad regiomontana, que unieron esfuerzos para recolectar los víveres para la gente afectada.
A Cuba se transportaron más de 2 toneladas de víveres, recolectados en distintos centros de acopio. Gracias a que Viva cuenta con una ruta directa a La Habana, el vuelo VB642 salió de Monterrey a las 15:35 horas del 1 de noviembre, cargado con casi tres toneladas de víveres.
Mientras el gobierno de Nuevo León agradecía la respuesta al llamado de auxilio, todo el equipo de VivaAerobus puso manos a la obra para ayudar a las víctimas de este terrible huracán. El vicepresidente de Asuntos Corporativos, Jesús Horacio González, manifestó a través de un comunicado:
“Desde que recibimos el llamado, nuestro equipo se activó para sumarse a la causa. Hoy no solo estamos transportando víveres, estamos llevando esperanza a quienes más la necesitan. Porque nosotros estamos muy conscientes de que, en estos momentos críticos, es el deber de la industria aeronáutica conectar comunidades para enviar y recibir apoyo”.
Jesús Horacio González, vicepresidente de Asuntos Corporativos.
Mucha gente suele creer que el transporte aéreo es solamente para que viaje la gente de las clases acomodadas, y suelen ver a la aviación como algo lejano de su realidad, pero es todo lo contrario.
Gracias al transporte aéreo es que, en casos de desastres naturales, se logra hacer llegar la ayuda a la gente que más lo necesita, de forma rápida y eficiente. Por eso cuando una aerolínea presta su ayuda, lo hace porque sabe que el tiempo juega en contra, y llegar lo más rápido posible, siempre será una gran esperanza para la gente que lo ha perdido todo, menos la vida.
Por ese motivo la industria aérea es vital para nuestro país, no solamente hablamos del negocio y de la derrama económica que esta actividad trae consigo, sino que en caso de desastres naturales, la aviación está ahí para hacer llegar comida, agua, medicamentos, y lo que sea más urgente a la población afectada.
Felicidades a Viva por responder al llamado de ayuda, y brindar una esperanza a toda esa gente que hoy vive una tragedia; sabemos que es un granito de arena, pero ojalá otros encuentren inspiración y sigan su ejemplo.




