Durante la inauguración del Innovation Fest Jalisco 2025, el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro afirmó que la entidad “es, sin duda alguna, un oasis de la innovación”, resaltando que Jalisco se ha consolidado como “un territorio de mente factura” gracias al ecosistema tecnológico, académico y empresarial que impulsa el desarrollo económico del estado.
El mandatario también destacó el desempeño sobresaliente de Jalisco en materia de exportaciones. Señaló que, mientras el promedio nacional de exportaciones de México al mundo creció 5% entre enero y junio, en ese mismo periodo Jalisco registró un incremento del 41%, es decir, ocho veces más que el promedio nacional, lo que confirma el papel del estado como líder en competitividad y desarrollo industrial avanzado.
El secretario de innovación del estado, Horacio Fernández Castillo, agradeció a los más de ocho mil jóvenes ahí presentes, su participación en el evento y les dijo; es para ustedes para quienes estamos trabajando, ustedes son quienes hacen grande al estado y le dan esa vitalidad y fuerza innovadoras que siempre ha tenido.
La inteligencia artificial como motor económico
Uno de los mensajes más contundentes de la jornada provino de Freddy Vega, CEO y fundador de Platzi, quien enfatizó que “fuera de la IA, todas las economías están en crisis”, subrayando que la inteligencia artificial se ha convertido en el eje transformador de la economía mundial.
Vega comparó la irrupción de la IA con la revolución que significó la llegada de Uber frente a los taxis tradicionales, recordando que “la tecnología siempre se impone” y que quienes no la adopten corren el riesgo de quedar rezagados.
Aseguró que aprender IA es hoy una habilidad indispensable para cualquier profesional, y que la industria apenas está en su fase inicial. Señaló que actualmente vivimos un momento equivalente a la “era del BlackBerry” en la revolución móvil, anticipando una transformación mucho mayor en los próximos años.
El cliente como guía para la innovación
Más tarde, Alex Santana, gerente de Capital de Riesgo en Amazon, retomó una de las máximas del fundador Jeff Bezos:
“Los clientes siempre están hermosa y maravillosamente insatisfechos”.
Explicó que esta filosofía impulsa a Amazon a mejorar constantemente, poniendo al cliente como la línea central de todas las decisiones y reforzando la idea de que siempre es posible ofrecer más, mejor y más rápido en un entorno altamente competitivo.
NVIDIA y la evolución acelerada de la IA
En su intervención, Jomas Silva, developer relations manager en NVIDIA para América Latina, recordó que la inteligencia artificial tiene sus raíces en la década de 1950, pero que en 2022 —con el anuncio de ChatGPT— el mundo experimentó una revolución tecnológica sin precedentes.
Silva explicó que en los últimos ocho años se ha multiplicado mil veces la capacidad computacional y, simultáneamente, se ha reducido 45 mil veces el consumo de energía, un avance que ha permitido el reciente auge de la IA generativa.
Añadió que el desarrollo de la IA ha pasado por tres grandes etapas:
1. La IA que percibe
2. La IA que genera
3. La IA que razona
Destacó que NVIDIA ha sido clave en esta evolución al diseñar y fabricar GPUs y chips esenciales para la computación acelerada, habilitando el entrenamiento y la operación de modelos complejos de inteligencia artificial. Lo que comenzó como una empresa enfocada en videojuegos, señaló, hoy es un pilar global de la industria de la IA, con impacto directo en sectores como la robótica, los vehículos autónomos y la IA generativa.
El primer día del Innovation Fest Jalisco 2025 concluyó con una destacada participación del ecosistema tecnológico, reafirmando el liderazgo del estado como referente nacional e internacional en innovación, ciencia y tecnología.
X: @pablomieryteran





