Ante la cancelación de vuelos desde el Aeropuerto Intencional Felipe Ángeles (AIFA) a Estados Unidos, Volaris ya inició comunicación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A través de un comunicado, Volaris señaló que busca el diálogo para lograr evitar las afectaciones a sus futuras operaciones tras las disposiciones aplicadas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT).

Volaris va por defensa de rutas de pasajeros a Estados Unidos

De acuerdo con Volaris, inició comunicación con la SICT, así como con la industria aeroportuaria para “encontrar una solución a esta situación”.

Esto con el fin de evitar afectaciones sobre las operaciones de Volaris hacia Estados Unidos, así como para el sector aéreo mexicano.

En este sentido, resaltó ya ya analiza la manera de evitar o minimizar afectaciones para los usuarios que ocuparían la ruta a Nueva Jersey.

Esto ya que la disposición del DOT incluye la “no aprobación del itinerario correspondiente a la nueva ruta de Volaris entre el AICM y el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey” que debía iniciar operaciones el próximo domingo 2 de noviembre.

Volaris no tendrá afectaciones mayores por cancelación de vuelos de carga

Por otra parte, Volaris señaló que la cancelación de vuelos de carga por parte de Estados Unidos no representará una gran afectación.

Esto ya que la aerolínea tiene una “mínima participación” en el servicio de carga desde el AIFA a Estados Unidos.

Sin embargo, refrendó su compromiso para mantener la conectividad entre ambos países con las rutas que ya ofrece, con “opciones accesibles y seguras”.