La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que proceda con el cobro de los créditos fiscales a Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego.
Lo anterior debido a que el lunes 24 de noviembre de 2025, la SCJN publicó las versiones finales de las resoluciones de los 7 juicios fiscales en contra de Grupo Salinas por sus deudas de impuestos.
SCJN da vía libre al SAT para cobrar los 7 créditos fiscales a Grupo Salinas
Luego de que el 13 de noviembre la SCJN dio la estocada final a Grupo Salinas en el caso de los 7 créditos fiscales que se ha negado a pagar, el máximo tribunal dio vía libre al SAT para que los cobre.
Así ocurrió debido a que el 24 de noviembre, la SCJN publicó los engroses de los fallos de los 7 juicios que perdieron las empresas de Ricardo Salinas Pliego, con lo que ahora el SAT podrá iniciar con el cobro.

La acción se realizará debido a que al publicarse los engroses, cada litigio regresará a los tribunales de origen, donde se emitirán los plazos para que se cumplan con los pagos que corresponden a cada caso.
De esa manera, la autoridad fiscal ya tiene la posibilidad de ejercer las acciones correspondientes para cobrar los más de 48 mil 326 millones 928 mil pesos que deben las empresas del multimillonario.
Aún permanece pendiente de engrose de un octavo juicio fiscal de Grupo Salinas que también se resolvió en contra y del que se informa, corresponde a una multa superior a los 67 millones de pesos.
SCJN rechazó amparos de Grupo Salinas por créditos fiscales
Cabe destacar que el aval que el SAT recibió para proceder con el cobro de los más de 48 mil millones de pesos a Grupo Salinas, se dio luego de que la SCJN rechazó distintos amparos de Grupo Salinas:
- Amparo directo en revisión 6321/ 2024 por el que se le obliga a pagar 33 mil 306 millones 476 mil 349
- Amparo directo en revisión 5654/2024 por el que se le obliga mil 431 millones 466 mil 606 pesos
- Amparo directo en revisión 5608/2025 por el que se le obliga 2 mil 4 millones 761 mil 834 pesos
- Amparo directo en revisión 5145/2025 por el que se le obliga a paga mil 603 millones 813 mil 882 pesos
- Amparo directo en revisión 5731/2025 por el que pagará 2 mil 477 millones 748 mil 540 pesos
- Amparo directo en revisión 5778/2025 por el que pagará 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos
- Amparo directo en revisión 6293/2024 por el que pagará 2 mil 615 millones 750 783 mil pesos




