La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre la deuda de 74 mil millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) del magnate Ricardo Salinas Pliego, y recordó que “ningún tribunal le ha dado la razón” para incumplir este pago.
Hoy viernes 4 de julio, en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum señaló la reacción de Ricardo Salinas Pliego, luego de que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) exhibió su deuda de 74 mil millones de pesos; “se enojó muchisísisisimo”, expresó la mandataria federal.
En este sentido, Claudia Sheinbaum dijo que, pese a las relaciones de Ricardo Salinas Pliego con el Poder Judicial de la Federación (PJF), ninguna instancia le ha dado la razón para evitar el pago de los impuestos que adeuda desde 2008.
“Dice que se le está cobrando de manera injusta, pero no hay ningún tribunal, y eso que tiene muchas relaciones, muchísimas relaciones, que le haya dado la razón. Lo más que han hecho es postergar y postergar y postergar...”
Claudia Sheinbaum
Ricardo Salinas Pliego dice que Claudia Sheinbaum tiene una “obsesión” por señalar su deuda de 74 mil millones de pesos con el SAT
Hoy 4 de julio, Ricardo Salinas Pliego respondió a lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera; el magnate dijo que la mandataria tiene una “obsesión” por haber recordado su deuda de 74 mil millones de pesos con el SAT.
“Buenos días por allá en tierras de los narco-políticos enojones. Hoy en la mañana la presir me volvió a mencionar… ¿Cuál es la obsesión de hablar de mí cuando el país se les está cayendo a pedazos?
Ricardo Salinas Pliego
En ese tenor, sin presentar pruebas de ningún tipo, el presidente de TV Azteca volvió a despotricar en redes sociales en contra de la denominada Cuarta Transformación:






“Lavado de dinero del gobierno del PEJE. Estados Unidos presionando para que entreguen a sus patrocinadores. Ya es julio y no hay medicinas. Ovidio dando conciertos en Washington. Fracaso en todas partes, Tren Maya, 2 Bocas, AIFA, Olinia, LitioMx, etc. Gobierno en quiebra”.
Ricardo Salias Pliego
“Así son los comunistas, mentirosos, llorones, fracasados y siempre buscan culpar a otros de su falta de inteligencia”, remató el ex tercer hombre más rico de México.
Claudia Sheinbaum sobre deuda de Ricardo Salinas Pliego :“El pueblo de México desea que haya un Estado de derecho”
Hoy 4 de julio, Claudia Sheinbaum abundó sobre el tema de la deuda de Ricardo Sallnas Pliego ante el SAT, la cual pasó de 63 a mil millones de pesos a 74 mil millones de pesos. Es decir, 11 mil millones de pesos más, según el último informe de la titular de la PFF, Grisel Galeano García.
En esa relación de ideas, recordó que en septiembre tomarán posesión los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes ya recibieron su constancia por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) que los acredita como representantes de dicha instancia.
Tomando en cuenta este factor, la mandataria federal dijo que el pueblo de México anhela un verdadero Estado de derecho:
“Lo que todo el pueblo de México desea es que haya un Estado de derecho. Un verdadero Estado de derecho. Que haya justicia. Que no haya las injusticias que hay ahora y la corruptela que hay ahora. Hay que decirlo con todas sus letras”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum destaca recaudación de impuestos del SAT en 2025 por más de 3 billones de pesos
Hoy 4 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum también destacó la recaudación de impuestos del SAT en lo que va de 2025, la cual es de 3 billones 219 mil 727 millones de pesos.



En su habitual conferencia mañanera, la presidenta mostró una gráfica comparativa de los montos que ha recaudado el SAT desde 2019, los cuales han ido en aumento de la siguiente manera:
- 2019: 2 billones 53 mil 697 millones de pesos
- 2020: 2 billones 70 mil 672 millones de pesos
- 2021: 2 billones 269 mil 444 millones de pesos
- 2022: 2 billones 506 mil 485 millones de pesos
- 2023: 2 billones 647 mil 299 millones de pesos
- 2024: 2 billones 807 mil 656 millones de pesos
- 2025: 3 billones 2019 mil 727 millones de pesos