Tras darse a conocer el plan de expansión en México de parte de la aerolínea regiomontana, puede surgir la duda de quién es el dueño de Aerus; te decimos lo que se sabe.

Fue en 2023 que Aerus comenzó operaciones tras obtener un título de concesión de 10 años en México, para rutas aéreas comerciales, tanto para pasajeros como transporte de carga.

Desde entonces, Aerus ha establecido rutas tanto en la zona del Noreste, Golfo de México y Península de Yucatán, con aeronaves de pocos pasajeros y corto alcance, por lo que sus vuelos eran a nivel regional.

¿Quién es el dueño de Aerus? Él es el empresario mexicano que dirige la aerolínea

Originario de San Luis Potosí, Javier Herrera García es el dueño de Aerus así como su director general desde que inició operaciones; es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Panamericana.

Tal como menciona en su perfil de LinkedIn, el dueño de Aerus ha desarrollado proyectos de alto impacto dentro de la industria automotriz, así como modelos de negocio y socios.

Asimismo, el dueño de Aerus, Javier Herrera, es un empresario de Grupo Herrera, conglomerado de San Luis Potosí en 1941, del que también forma parte la aerolínea y que a su vez parte de Aerotransportes Rafilher.

Fue precisamente gracias a esta compañía, dedicada a los taxis aéreos que el Grupo Herrera ganó experiencia en la aerolínea para conseguir la concesión de la Agencia Federal de Aviación Civil para que Aerus comenzara en el rubro.

La aerolínea Aerus se dedica a vuelos regionales y que a dos años de obtener licencia ya opera 22 destinos que realizó mil 508 vuelos en México, durante el primer trimestre de 2025.

Aerus

Dueño de Aerus dio a conocer el plan de expansión de la aerolínea en México

Fue en entrevista para El CEO que Javier Herrera, dueño de Aerus, dio a conocer los planes de expansión que tiene para la aerolínea en México, en primer punto está el conectar ciudades sin conectividad.

De acuerdo con el dueño de Aerus, las ciudades de México en las que puso su interés son aquellas con más de 100 mil habitantes o incluso capitales que no cuentan con conectividad aérea, como las recientes rutas del AIFA.

El dueño de Aerus explicó que prevén que en mediano plazo la aerolínea pueda llegar al occidente de México, con diversas rutas para Guadalajara, Sonora, Sinaloa y Baja California.

Y es que si bien el dueño de Aerus señaló que la aerolínea ha hecho cosas muy grandes en la aviación regional de México, sus actuales rutas serían los cimientos para convertirse en la más grande del país.

Por lo mismo, Aerus también plantea incluir rutas internacionales, específicamente a Texas para este 2025, con tres nuevas aeronaves que recibirán en el transcurso del año pero no son sus únicas metas.

Para este 1 de junio 2025, Aerus comenzará vuelos a Uruapan y el día 16 a Monclova, además de que plantean conectar las capitales de Coahuila y Nuevo León.

Aerus y Viva presentan alianza