Noruega decidió abandonar las inversiones con Petróleos Mexicanos (Pemex) por corrupción y Emilio Lozoya sería la razón.
De acuerdo con la Junta Ejecutiva del Fondo de Inversiones de Noriega, se determinó excluir a la empresa paraestatal de México debido a “un riesgo inaceptable de que la compañía contribuya o sea responsable de corrupción grave”.
Si bien el comunicado de dicha junta no mencionó a Emilio Lozoya, el exdirector de Pemex se encuentra en medio de un proceso penal por el caso Odebrecht.
¿Emilio Lozoya causó la ruptura entre Noruega y Pemex? Esto sabemos
El Norway Wealth Found decidió vender todas las inversiones a tasa fija que tenía en Pemex tras considerar a la empresa como un riesgo de corrupción.
Esto luego de que sus investigaciones revelaran que Pemex “podría estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción”, como es el caso de su exdirector, Emilio Lozoya.
Según el Norway Wealth Found, los actos y sospechas de corrupción en México relacionados con Pemex abarcan un periodo de 2004 al 2023.
En dicho periodo, se registró la dirección de Emilio Lozoya, quien dirigió Pemex de diciembre de 2012 a febrero 2016, periodo en el que presuntamente recibió 14 millones de dólares en sobornos de Odebrecht.
Sin embargo, el fondo de inversión noruego no mencionó a Emilio Lozoya o ningún otro nombre en el comunicado donde informaron su ruptura con Pemex.
Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que esta decisión esté relacionada con “el fenómeno de Odebrecht”.
“Vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación, probablemente su investigación sea sobre el fenómeno de Odebrecht. Vamos a ver por qué están haciendo este planteamiento pero vale la pena informar que viene de 2004”
Claudia Sheinbaum
Noruega rompe con Pemex por posibles actos de corrupción entre 2004 y 2023
La decisión de Noruega de romper inversiones con Pemex se debió a posibles actos de corrupción en la paraestatal, pues estaría “relacionada con múltiples acusaciones o sospechas” de este delito entre 2004 y 2023.
De acuerdo con la investigación, Pemex ha tenido varias acusaciones de corrupción durante los sexenios de los presidentes:
- Vicente Fox Quesada
- Felipe Calderón Hinojosa
- Enrique Peña Nieto
- Andrés Manuel López Obrador
Por ello, decidieron vender las inversiones a tasa fija en Pemex, con lo que se termina la relación con el fondo de inversión noruego gestionado por Norges Bank Investment Management y valuado en 1.8 billones de dólares.
Cabe señalar que este fondo mantiene inversiones alrededor de 9 mil empresas a nivel mundial.