FinCEN dio a conocer este 20 de octubre las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector; instituciones que fueron señaladas de lavado de dinero de organizaciones criminales.

Tras una serie de retrasos y cambios estructurales en CIBanco, Intercam y Vector por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el FinCEN dio su resolución.

¿Cuáles son las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector por parte del FinCEN?

FinCEN anunció que desde este 20 de octubre de 2025, CIBanco, Intercam y Vector tienen prohibido hacer cualquier clase de negocio con empresas de Estados Unidos.

Si bien CIBanco, Intercam y Vector ya fueron desmanteladas, incluso antes de que el FinCEN emitiera la anterior resolución, esta se da de manera “preventiva”.

Es decir, por si se da un rescate o renovación de la marca de cada una de estas instituciones en el futuro inmediato o a largo plazo.

Así, aunque haya un cambio de administración y se retomen las carteras de cada una de esta, seguirán bloqueadas del mercado bursátil en Estados Unidos.

Debido a la mencionadas acusaciones de lavado de dinero al crimen organizado en diversas formas y periodos de tiempo, lo cual hacía irreconciliable su estatus como institución bancaria.

Intercam

CIBanco, Intercam y Vector fueron desmanteladas tras acusaciones del FinCEN

Fue en junio de 2025 cuando el FinCEN acusó a CIBanco, Intercam y Vector de lavado de dinero al crimen organizado, esto derivó en el desmantelamiento de las instituciones.

CIBanco vendió su negocio fiduciario a Grupo Multiva, mientras que BanCoppel adquirió la cartera automotriz; para finalmente, pedir el retiro de la licencia como banca múltiple el 10 de octubre.

Intercam fue adquirida en su mayoría por Kapital Bank, esto incluye sus activos del banco, licencia de la casa de bolsa del grupo, sucursales físicas y parte del personal.

Aunque no se tomó la licencia de como banca de la institución, la cual sigue en el aire hasta el día de hoy 20 de octubre.

Vector anunció el 1 de octubre que traspasó todos sus activos y cartera a Finamex Casa de Bolsa; curiosamente, aún mantiene su licencia activa, a diferencia de las otras instituciones.

No obstante, tras el anuncio de la sanción de FinCEN, se espera que dicha licencia sea bloqueada en breve o se detalle si dicho castigo solo aplicará a la facción de la casa de bolsa.

Vector Casa de Bolsa