Según Bloomberg, México podría alcanzar un crecimiento de 2.2% si se logran reducir los aranceles de Estados Unidos.
De acuerdo con un análisis elaborado por Bloomberg, la conjunción de ciertos factores posibilitaría a México, incluso, tener un crecimiento mayor a Estados Unidos.
México podría alcanzar crecimiento económico de 2.2% cada año, según análisis de Bloomberg
Un análisis realizado por Bloomberg señala que México podría alcanzar un crecimiento económico promedio de 2.2% cada año, esto con miras al 2030.
Este porcentaje representaría recibir cerca de 500 mil millones de dólares.
De acuerdo con el estudio de Bloomberg, esta situación depende de las decisiones económicas del gobierno de Claudia Sheinbaum, en conjunto con tener una buena negociación arancelaria con Estados Unidos.
Bloomberg puntualizó que los factores favorables para el crecimiento de México serían:
- Decisiones más amigables
- Más abiertas a las inversiones actuales
- Facilitar nuevas inversiones, tanto nacionales como extranjeras, en sectores importantes
- Reducción de los aranceles de Estados Unidos

El estudio señala que en caso de darse esos factores, arrojando un 2.2% promedio anual, podría significar que México tendría mayor crecimiento que Estados Unidos.
No obstante, Bloomberg alertó que en caso de continuar con políticas no tan amigables, como las ejercidas durante el gobierno de AMLO, los resultados para México podrían ser negativos.
Es decir, la falta de estos factores representarían una desaceleración económica, de al menos un 0.2%
Bloomberg reiteró que si bien este escenario negativo representaría un freno al crecimiento de México, no significaría una recesión económica.






