CiBanco inicia su proceso de liquidación, tras la revocación de licencia, ahora el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) confirma la fecha.

Después de meses de incertidumbre se confirma la liquidación de CIBanco después de las denuncias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre supuestos vínculos de la institución financiero con grupos del crimen organizado en México.

Por su parte el IPAB dio a conocer esta liquidación, así como lo que pueden hacer los clientes de CIBanco ante el cierre.

CiBanco entra en liquidación: IPAB confirma la fecha y da instrucciones a clientes

A través de un comunicado el IPAB informó de la liquidación de CIBanco.

Explicó que la revocación es de la autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple a CIBanco, S.A. por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Y que será a partir del próximo 13 de octubre que se iniciará el pago de las obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras de este banco.

Asimismo, el IPAB dio instrucciones a los cliente de CIBanco y los incitó a seguir pagando sus créditos.

También el IPAB reveló que esta decisión de la liquidación fue tomada por los accionista de CIBanco quienes la consideraron como la mejor para sus clientes.

Por lo que en consecuencia la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco.

De igual forma el IPAB confirmó que el proceso de liquidación como tal inició a partir de este 10 de octubre y con este se pretende garantizar el pago de los depósitos asegurados conforme a lo dispuesto por la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).

El IPAB además aseguró que los depósitos de los clientes de CIBanco está cubiertos por el mismo instituto hasta por 40 mil Unidades de Inversión (UDI), por persona que son equivalentes a $3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de este año.