La alianza Aeroméxico-Delta Airlines que se estableció desde el 2017, pende de un hilo debido a una decisión que fue emitida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

De acuerdo con lo indicado en reportes, la autoridad se pronunció a favor de eliminar la protección antimonopolio, lo cual pone en alto riesgo al acuerdo firmado por las dos empresas.

Pero, ¿en qué consiste la decisión tomada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por el que la alianza Aeroméxico-Delta Airlines pende de un hilo? Te contamos lo que se sabe.

Alianza Aeroméxico-Delta Airlines

Alianza Aeroméxico-Delta Airlines en riesgo por importante decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos

Debido a una importante decisión que fue tomada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la alianza Aeroméxico-Delta Airlines se encuentra bajo un grave riesgo de desaparecer.

Lo anterior debido a que la autoridad se pronunció a favor de eliminar la protección antimonopolio que permitió que se estableciera el Acuerdo de Cooperación Conjunta entre las aerolíneas en el 2017.

Al destacar su respaldo al Departamento de Transporte en su decisión provisional, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que la alianza debe terminar porque incurre en supuestas violaciones.

En específico, el organismo indicó en un documento que la firma de alianza que fue celebrada 8 años atrás entre Aeroméxico y Delta Airlines, va en contra del Acuerdo Bilateral en materia de aviación.

Al abundar en la explicación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que la alianza sugiera supuestas “prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México (GDM)“.

Así se apunta debido a que en el acuerdo se habrían detectado acciones de las que se sentencia, podrían haber “limitado la entrada y la expansión de ciertas aerolíneas en el mercado mexicano”.

Ante ello, se concluye que la alianza Aeroméxico-Delta Airlines habría socavado las condiciones competitivas en México con obstáculos para el acceso al mercado abierto en las rutas.

ASPA alerta por riesgos de finalizar la alianza Aeroméxico-Delta Airlines

Tras revelarse la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos que pone en riesgo la alianza Aeroméxico-Delta Airlines, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) alertó por consecuencias.

Al respecto, expresó en una carta al Departamento de Transporte su rechazo al retiro de inmunidad antimonopolio, pues la alianza Aeroméxico–Delta genera beneficios laborales y operativos bilaterales.

En ese sentido, ASPA advirtió que terminar el acuerdo afectaría no solo los empleos, sino la operación de rutas, toda vez que podría generar complicaciones en los vuelos en aspectos como los siguientes:

  • Coordinación de horarios
  • Asignación de flota
  • Factores de ocupación

Aunado a ello, señaló que las pérdidas laborales serían más graves en aeropuertos regionales, servicios de tierra y operaciones subcontratadas, además de frenar inversiones en infraestructura compartida.

En su carta al Departamento de Transporte, el organismo destacó que la alianza ha mejorado la conectividad bilateral, pues ha diversificado rutas y fortalecido el corredor aéreo entre los países.

En suma, pidió mantener el acuerdo vigente al considerar que eliminar la inmunidad contradice los principios del tratado aéreo bilateral y debilita compromisos laborales y comerciales adquiridos.

Alianza Aeroméxico-Delta Airlines