Mario Delgado, presidente nacional de Morena, acusó que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es un claro golpe a la democracia.
La declaración de Mario Delgado se da luego de que el TEPJF avaló negarles el registro a dos candidatos de Morena a gobernadores.
Este martes, el TEPJF avaló quitarles las candidaturas a Félix Salgado Macedonio quien contendería a la gubernatura de Guerrero y a Raúl Morón por Michoacán.
Mario Delgado llama a voto masivo por Morena
Mario Delgado señaló que la decisión del TEPJF atenta contra los derechos políticos de los mexicanos a votar y ser votados.
Además, Mario Delgado llamó a "defender" las urnas en las elecciones del próximo 6 de junio con un voto masivo por Morena.
“La decisión del TEPJF es un claro golpe a nuestra democracia y a los derechos políticos de los mexicanos a votar y ser votados. Defendamos nuestra democracia en las urnas como lo hicimos en 2018, vamos por un partido Morena en unidad”
Mario Delgado
{username} (@mario_delgado) April 27, 2021
Morena acatará decisión del TEPJF
Por su parte, el partido Morena aseguró que acataran la resolución del TEPJF de cancelar el registro a dos de sus candidatos de Morena.
El TEPJF ordenó notificar a Morena sustituir a los candidatos de Michoacán y Guerrero para que participen en la contienda electoral.
Aún sin candidatos, el partido de Mario Delgado aseguró que “arrasara” en las urnas el próximo 6 de junio en ambas entidades.
“Acotaremos la resolución del TEPJF y trabajaremos para definir nuevas rutas de acción”
Morena
{username} (@PartidoMorenaMx) April 27, 2021
TEPJF quita candidaturas a Salgado Macedonio y Raúl Morón
Este 27 de abril, el TEPJF avaló quitarle la candidatura a Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero por Morena por no entregar sus informes de precampaña.
Asimismo, el TEPJF rechazó el proyecto que regresaba el registro a Raúl Morón como candidato ala gubernatura de Michoacán.



En la sesión, el magistrado presidente José Luis Vargas Valdez fue el único que se posicionó en contra de quitarles las candidaturas a los dos aspirantes de Morena.
Por su parte, la magistrada Janine Otálora destacó que el derecho a ser votado no es absoluto, por lo cual se puede restringir si los candidatos infringen la ley.