México.- El coordinador territorial de los compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto, Gabino Antonio Fraga Peña, está siendo investigado en España por posibles operaciones ilícitas en el Banco Madrid.

Un informe elaborado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) sobre los clientes de la filial española de la Banca Privat d?Andorra (BPA) menciona a Fraga Peña entre los clientes de Banco Madrid que han realizado operaciones sospechosas que no fueron controlados con arreglo a la normativa antilavado de dinero.

Quien fuera parte de la Fundación Colosio, habría recibido una transferencia de México por 445 mil euros, es decir, 7 millones 255 mil 547 pesos. ?Ese dinero puede corresponder con financiación ilegal de partidos?, señalaron fuentes policiales a El Mundo.

Fraga Peña es actualmente director general del despacho Grupo de Abogacía Profesional (GAP) y fue acusado en 2012 de participar en el montaje de un esquema de financiación irregular durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y la coalición ?Compromiso por México?.

Nota relacionada: Revelan vínculo entre Monex y despacho de priistas

Según la investigación del Sepblac, Banco Madrid no sometió a Gabino Fraga al examen especial que requería su caso cometiendo una infracción grave a la ley 10/2010 de 28 de abril sobre prevención de blanqueo de capitales.

El Sepblac incluye al abogado mexicano entre los que la filial española del banco andorrano debió ?examinar con especial atención cualquier hecho u operación, con independencia de su cuantía, que por su naturaleza pueda estar relacionado con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo?, como establece la ley en su artículo 17.

?En particular, los sujetos obligados examinarán con especial atención toda operación o pauta de comportamiento compleja, inusual o sin un propósito económico o lícito aparente, o que presente indicios de simulación o fraude?, sigue el citado artículo.

La investigación no prejuzga que Gabino Fraga haya cometido blanqueo u operaciones ilícitas, pero, según el Sepblac, se dan los indicios suficientes como para que su caso sea investigado y la pasividad de Banco Madrid, sancionada.

Con información de El Mundo