México.- El presidente de Morena, Alejandro Ramírez Cuellar, aseguró que la propuesta para medir el bienestar, a través de una medición de la riqueza por parte del Inegi, no tiene como propuesta quitarle su dinero a los ricos.

Ramírez Cuellar dijo en entrevista con Milenio Televisión que en México hay 145 mil personas que concentran el 50 por ciento de la riqueza de México y el propósito no es “quitar dinero” o la “fortuna” sino ir reduciendo la brecha de desigualdad.

Aunque el documento que compartió el 17 de mayo señala que para este censo “el Inegi debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio y financiero de todas las personas”, el presidente aclaró en entrevista televisiva que la intención no es entrar a las casas o revisar cuentas bancarias, sin embargo, no aclaró cómo sería la revisión sólo que tendría que ser con base en “métodos científicos”.

Reiteró que no su propósito no es ninguna “cacería de ricos”, sino poner en “evidencia” la desigualdad en México.

El presidente de Morena dijo que este plan salió porque es el tema “más importante” que se está discutiendo en Estados Unidos y en Europa.

Morena propone medir riqueza cada dos años

A través de su cuenta de Twitter, Ramírez Cuellas informó que propondrá una reforma en la que el Inegi se haga cargo medir la riqueza para evidenciar la desigualdad que hay en el país.

El plan contiene cinco puntos, entre los cuales están:

  • Crear un “estado de bienestar”.

  • Medir la concentración de la riqueza través del patrimonio inmobiliario y financiero.

  • Promover la progresividad fiscal.

  • Formar un congreso fiscal.

  • Darle mayor capacidad a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).