Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que ya empezó la distribución de Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026.
De acuerdo con Mario Delgado, el objetivo es entregar más de 156 millones de Libros de Texto Gratuitos de la SEP en todo el país.
Por su parte, la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, precisó que hasta el momento en dos estados de México ya se entregaron los Libros de Texto Gratuitos, a la espera que continuar con el resto de entidades federativas.
Ya empezó la distribución de Libros de Texto Gratuitos de la SEP
Mario Delgado dio a conocer que, con miras al ciclo escolar 2025-2026, ya se lleva a cabo la distribución de 156.7 millones de Libros de Texto Gratuitos de la SEP.
El titular de la SEP destacó que la entrega de libros para el próximo ciclo escolar será 10 veces mayor a 1959, año en el que fue creado el Conaliteg.
Se trata de material que está dirigido a más de 24 millones de estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Mario Delgado compartió que la entrega de Libros de Texto Gratuitos está dividida de la siguiente manera:
- Preescolar: 9 millones 182 mil 770 Libros de Texto Gratuitos
- Primaria: 82 millones 098 mil 263
- Secundaria: 26 millones 510 mil 811
La entrega de Libros de Texto Gratuitos de la SEP también beneficiará a más de 1 millón de profesores en todo el país, pues el material sirve de apoyo para la impartición de clases.

En dos estados ya se entregaron los Libros de Texto Gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026
Victoria Guillén Álvarez informó que si bien ya finalizó el último ciclo escolar, las actividades para la SEP y el Conaliteg apenas comienzan.
Y es que ya se encuentran preparando el ciclo escolar 2025-2026, a través de la entrega de los Libros de Texto Gratuitos de la SEP.
Victoria Guillén Álvarez precisó que hasta el momento solo los estados de Puebla y Guerrero ya cuentan con los los Libros de Texto Gratuitos de la SEP que serán entregados a los alumnos de estas entidades.
No obstante, ya se realiza la distribución para el resto de las 30 entidades federativas de nuestro país.
Victoria Guillén Álvarez detalló que para lograr la entrega de los más de 156 millones de libros, se cuenta con siete regiones de México, las cuales cuentan con 229 almacenes regionales, además de 136 centros de acopio ubicados en la Ciudad de México (CDMX).
La titular del Conaliteg precisó que gracias a esto el material será entregado a tiempo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, en el mes de septiembre.
