La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo celebra que España reconozca abusos de la Conquista, tras discurso de José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores en el marco de la exposición “La mitad del mundo: mujeres indígenas.“ que está en ese país europeo.

Desde la conferencia mañanera del pueblo del viernes 31 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que es la primera vez que una autoridad del Gobierno de España reconoce las atrocidades cometidas en la Conquista en México.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que “el perdón engrandece a los pueblos y a los Gobiernos” en referencia a este primer paso que dieron las autoridades del Gobierno de España de parte de José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores.

“Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia es importante, desde mi punto de vista, es un primer paso que habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho ”el perdón engrandece a los pueblos y a los Gobiernos"

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

“Enhorabuena por este primer paso” dice Claudia Sheinbaum a Gobierno de España por reconocer abusos de la Conquista

En este mismo posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el perdón a los pueblos originarios de México por la Conquista “no es humillante” sino que reconocer la historia, agravios, lamentar y recuperarlo como parte de la historia “engrandece a los pueblos y a los Gobiernos”.

Por ello celebro a las autoridades del Gobierno de España por este primer paso al perdón a México por la Conquista.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la exposición “La mitad del mundo: mujeres indígenas.“ que está por ahora en España, también podrá ser vista en México.

Mientras que al tocar el tema nuevamente del perdón por la Conquista, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de combatir la discriminación en México.

Asimismo recordó que el su primer Grito por la Independencia de México, como la primera mujer presidenta en hacerlo en toda la historia del país, dio una arenga para las mujeres indígenas, así como para la igualdad.