La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el recurso que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión.
Este jueves 30 de octubre, la SCJN determinó que Morena no está violando ninguna norma conforme a la sentencia de 1998, en relación a la representación de los partidos en el Congreso.

SCJN desecha queja del PAN por sobrerrepresentación de Morena en el Congreso
Marko Cortés presentó el año pasado ante la SCJN una queja por contradicción en los criterios para integrar el Congreso de la Unión acusando la sobrerrepresentación de Morena.




La queja del PAN fue rechazada por la SCJN al declarar que el pleno no puede tomar una decisión respecto al tema, pues Marko Cortés habría sacado de contexto una oración.
El ministro Giovanni Figueroa Mejía fue quien propuso el proyecto contra la queja del PAN respecto a la “contradicción” que habría sobre la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
“En el proyecto les propongo: declarar, entonces, inexistente el primer punto de contradicción, porque este alto tribunal no tiene una decisión en el sentido de que la asignación de representación proporcional pueda llevarse a cabo por coaliciones de partidos políticos. Argumento, para llegar a esa conclusión, que el denunciante sacó de contexto una oración dentro de un estudio doctrinal que realizó este alto tribunal sobre la representación proporcional”.
Ministro Giovanni Figueroa Mejía
Cabe mencionar que el proyecto del ministro Giovanni Figueroa Mejía fue aceptado por unanimidad, pues no habría contradicción, ya que la norma establece la integración del Congreso según los votos de cada partido.
