El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se reunió con empresarios mexicanos; este fue su mensaje y lo que se sabe del encuentro.
La reunión con los empresarios de México, entre ellos el Consejo Coordinador Empresarial, se da en una nueva pausa arancelaria de 90 días que dio Estados Unidos a nuestro país, que iban a entrar en vigor el 1 de agosto.
Dicha pausa en los aranceles de Estados Unidos fue mencionada durante la reunión entre Ronald Johnson y los empresarios de México, la primera con el CCE, quienes tomaron una decisión al respecto.
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos, se reunió con empresarios de México; reconoció su papel clave en mensaje posterior
Fue el pasado viernes 8 de agosto que tuvo lugar la reunión de Consejo Nacional de empresarios de México en la que estuvo presente el embajador Ronald Johnson, quien emitió un mensaje sobre la misma.
Acorde con Ronald Johnson, el intercambio con los empresarios mexicanos fue productivo e informativo, impulsado en conjunto por los gobiernos de México y Estados Unidos.





Ronald Johnson destacó también que el sector privado es clave para la prosperidad y avanzar en las prioridades compartidas entre ambas naciones, por lo que reconoció sus contribuciones en los dos frentes.
Asimismo, el embajador mencionó que los gobiernos ayudan a generar oportunidades y fortalecer la seguridad, sin embargo, no puede haber prosperidad sin seguridad y viceversa, papel que desempeñan los empresarios.
Tal como se dio a conocer, Ronald Johnson conversó con el presidente de CCE, Francisco Cervantes, así como otros empresarios mexicanos y Altagracia Gómez, la coordinadora del Consejo Empresarial.
Y principalmente la reunión entre Ronald Johnson y empresarios versó sobre el mejoramiento de las condiciones de seguridad, así como el nearshoring o relocalización de empresas, estrategia que busca atraer más inversiones y generar empleos.

Empresarios de México planean viajar a Estados Unidos antes de que termine la pausa arancelaria por esta razón
Sin embargo, tras las reunión entre empresarios de México con Ronald Johnson, el presidente del CCE dio a conocer que realizarán un viaje a Estados Unidos previo a que termine la pausa de aranceles de 90 días para solicitar la exención.
Acorde con lo dicho por Francisco Cervantes, será una delegación que busque exentar los aranceles que aplicó Estados Unidos a algunos productos, como el acero, el cobre, el sector automotriz y el jitomate.
Aseveró que están platicando con los diferentes contrapartes en Estados Unidos referente a los sectores afectados por aranceles, ya que como destacó en reunión con Ronald Johnson, el diálogo y cooperación es clave.
Esto como parte de la sociedad que comparten México y Estados Unidos, con una visión estratégica que apoyan los empresarios mexicanos y es el común crecimiento que fortalece la competitividad y la prosperidad.
