Beatriz Gutiérrez Müller presentó su nuevo libro en la FIL del Zócalo en donde escribió sobre el poeta de Costa Rica Rogelio Fernández Güell, siendo una compilación de sus poemas, convirtiéndose en el cuarto volumen de la Colección Maderistas.
Así fue la presentación de Beatriz Gutiérrez Müller del libro sobre el poeta Rogelio Fernández Güell
El pasado 16 de octubre, Beatriz Gutiérrez Müller presentó su nuevo libro en la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Zócalo de la Ciudad de México en donde la doctora Gabi Pulido y Hugo Lara fueron los encargados de moderar la ponencia.
Beatriz Gutiérrez Müller, presentó su nueva compilación sobre la obra del poeta costarricense Rogelio Fernández Güell, una investigación que ha hecho durante la última década.



Esta se centra en rescatar personajes del Maderismo como Rogelio Fernández Güell y su participaron en rebeliones del siglo XX, siendo este libro una compilación de su poesía.
El poeta nació a fines del siglo XIX y Gutiérrez Müller lo describió como un liberal y demócrata interesado por la política y la literatura, lo cual lo llevó a vivir en exilio en España, y en México en 1907.
Fernández Güell, murió en 1918 a los 35 años de edad, pero estableció vínculos con Francisco I. Madero, convirtiéndose en su promotor y seguidor; ambos estaban inmiscuidos en el Espiritismo, una práctica de las altas esferas políticas y sociales.
Beatriz Gutiérrez Müller explicó que esta colección comenzó en 2017 cuando encontró un poema político, descubriendo también al poeta Solón Argüello de Nicaragua; personajes que participaron en las rebeliones y que terminaron asesinados.
El libro presentado por Gutiérrez Müller se centra en la poesía espírita de Fernández Güell, y enfatizó la importancia cultural de la poesía a finales del siglo XIX y principios del XX.
El libro de Beatriz Gutiérrez Müller forma parte de una colección financiada por la Universidad Autónoma de Puebla.
