La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la designación de Hugo Aguilar como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltando que llegó al cargo por voto popular en las elecciones Poder Judicial 2025.
En compañía de personas de pueblos indígenas y afromexicanos desde Amealco, Querétaro, Claudia Sheinbaum destacó la democratización del Poder Judicial en México y que haya sido electo Hugo Aguilar como nuevo presidente de la SCJN.
“Qué hermoso lo que está pasando en México. Entre todas y entre todos cambiamos al Poder Judicial. Ahora tenemos una nueva Corte que va a tomar protesta el primero de septiembre. ¡Qué viva Hugo Aguilar! El próximo presidente de la SCJN“, expresó Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum celebra elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN
Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que Hugo Aguilar, abogado de origen indígena, obtuvo más de seis millones de votos en una elección popular, cuando en el antiguo método, se designaba vía el Senado o el Poder Ejecutivo.
Sheinbaum subrayó que el abogado indígena pudo ser electo presidente de la Corte gracias al nuevo método de selección algo que según dijo, habría sido imposible con el anterior modelo, donde el nombramiento del presidente de la Corte recaía en una votación interna entre los ministros.





A raíz de este hecho histórico, aseguró que en México quien manda es la población por medio de la democracia.
“Tuvo más de 6 millones de votos (Hugo Aguilar). ¿Ustedes creen que de otra forma un indígena hubiera sido presidente de la Corte?. El pueblo lo decidió. Es mucho mejor que 13 millones de personas hayan decidido al nuevo Poder Judicial a que hubieran sido unos cuantos senadores o la presidenta de la República. ¿En México quién manda? El pueblo. Esa es la esencia", apuntó.
Nueva SCJN tomará protesta el 1 de septiembre
Hugo Aguilar, y el resto de las y los nuevos ministros, tomará protesta como presidente de la SCJN el próximo lunes 1 de septiembre de 2025.
La ceremonia de la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN —incluyendo a Hugo Aguilar como presidente— se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas del 1° de septiembre de 2025, en la Cámara de Senadores.
La nueva SCJN estará conformada por nueve integrantes, cuatro hombres y cinco mujeres.
De acuerdo con la reforma al Poder Judicial de 2024, el cargo de presidente de la SCJN tiene una duración de dos años y será rotada entre los ministros mejor votados.