Con la eventual aprobación de las leyes de Ingresos y Egresos, el Paquete Económico entrará en vigor a partir del primer día de 2026 y con ello, iniciará la aplicación una serie de impuestos nuevos.

Lo anterior debido a que en los dictámenes que se analizan en la Cámara de Diputados, se plantea la puesta en marcha de diversos gravámenes que no figuraban previamente.

Debido a ello, en esta nota te contamos todo sobre el Paquete Económico para que conozcas cuáles son los impuestos nuevos que se aplicarán en México a partir de 2026.

Sesión en la Cámara de Diputados

¿Qué impuestos nuevos aplicarán en México a partir de 2026? Esta es la lista

A pesar de que en varias ocasiones el gobierno federal garantizó que en 2026 no habría nuevos impuestos, el Paquete Económico aprobado sí contempla la aplicación de nuevos gravámenes.

La lista de nuevos impuestos que se establece en el Paquete Económico, refiere que serán un total de 26 nuevas cargas las que comenzarán a aplicarse a partir de 2026, siendo las siguientes:

  1. Bebidas azucaradas: 3 pesos por litro
  2. Bebidas de sueros orales: 3 pesos por litro
  3. Cigarros, puros y productos con tabaco: 25%
  4. Puros hechos a mano: 5%
  5. Actividades relacionadas con apuestas y sorteos: 67%
  6. Actividades relacionas con apuestas fuera del territorio nacional: 50%
  7. Videojuegos clasificados como violentos: 8% al IEPS
  8. Entrada a Palenque o Museo de Antropología: 209 pesos
  9. Productos con nicotina: 100% al IEPS
  10. Bebidas con edulcorantes no calóricos: 3 pesos por litro
  11. Documentos de permiso para salida de menores al extranjero: 294 pesos
  12. Permisos para turistas: 983 pesos
  13. Permisos por un año para residentes: 109%
  14. Certificación con vuelos de inspección: 57%
  15. Autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos
  16. Ingreso al Museo del Carmen: 156 pesos
  17. Ingreso a zona arqueológica de Chichén Itzá: 104 pesos
  18. Ingreso a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 pesos
  19. Cobro en aeródromos: 39%
  20. Certificados de aeronavegabilidad: 32%
  21. Obras de ampliación en helipuertos: 27%
  22. Revalidación de licencia de vuelo: 19.7%
  23. Inspecciones a entidades financieras: 16%
  24. Cobro por inspección en casa de bolsa: 31.6 mdp
  25. Certificados fitosanitarios: 899 pesos
  26. Certificados zoosanitarios: 899 pesos
Precio de cigarros y refrescos aumentarán en 2015.

Paquete Económico 2026: esto ha pasado con el proyecto

Tras ser entregado en septiembre, el Paquete Económico 2026 fue turnado a comisiones, donde fue revisado y dictaminado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto para discusión en el Pleno.

Sin embargo, hasta el momento la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos no han pasado al Pleno, pero tienen como fecha límite el el 20 de octubre y el 15 de noviembre, respectivamente.

Debido a lo anterior, ambos dictámenes del Paquete Económico 2026 aún están a la espera de su aprobación y se espera que por el tema de los impuestos nuevos, haya diversas reservas y ajustes.