El reciente feminicidio de Carla en Guadalajara, Jalisco, ha conmocionado a la ciudadanía y surgen la dudas sobre el uso del arma conocida como fusil AR-15 debido a su letalidad y el acceso que las personas podrían tener a ella.

¿Quiénes pueden usar un fusil AR-15 en México? ¿Es legal que cualquier persona la posea y la traiga como si nada en su camioneta?

El fusil AR-15 pudo ser con la que se dio el feminicidio de la joven Carla de 28 años de edad ya que en la discusión con el hombre le señaló “saca tu puto R”, que varios interpretaron como esa arma.

¿Qué es un fusil AR-15 y quiénes pueden usarlo en México? Está prohibido para civiles

El arma fusil AR-15 solo puede ser usada por las Fuerzas Armadas y esta prohibida para uso de civiles, por lo que se describen varias sanciones para quienes la llegaran a portar.

De acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las penas van de siete a 15 años de prisión, de acuerdo con una reciente reforma de endurecimiento de penas.

Esta Ley reformada en abril de 2025 considera que se castigará “con prisión de cuatro a ocho años y multa de setecientas a mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)… a la persona que emplee o distribuya ilícitamente armas; se impondrá de siete a treinta años de prisión y multa de doscientas cincuenta a dos mil veces el valor diario de la UMA a la persona que participe en la introducción al territorio nacional de forma ilícita y sin la autorización correspondiente, de aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, así como armas y cargadores reservados para el uso exclusivo de la Fuerza Armada Permanente”.

También especifica que “se le impondrá de seis a 12 años de prisión y multa de trescientas veces el valor diario de la UMA a la persona que introduzca o participe en la introducción al territorio nacional de artificios, explosivos o substancias químicas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada Permanente”.

La pena más alta es la de “siete a 15 años de prisión y multa de mil a 2 mil veces el valor diario de la UMA a las personas que dispongan indebidamente de las armas con que se haya dotado a las instituciones policiales y de procuración de justicia federales, estatales, de la Ciudad de México, de las alcaldías o de la Fuerza Armada Permanente”.

¿Qué es un fusil AR-15 y quiénes pueden usarlo en México? Estas armas se trafican desde Estados Unidos

Por este tipo de delitos no se considera libertad bajo fianza en México y es que la autorización de armas en México se bajo permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solo para tipos específicos de armas entre las que no se encuentran los fusiles AR-15.

Es decir, el fusil AR-15 no se considera para uso civil ni personal. Normalmente esta arma se trafica de manera ilegal desde Estados Unidos, donde es muy común tener acceso a ella.

En Estados Unidos el fusil AR-15 se ha señalado como de tipo militar que se ha ha usado muchos tiroteos, incluído el atentado contra Donald Trump en Pensilvania.

A la vez que se considera un emblema nacional, también ha sido usado en varios tiroteos masivos que han sembrado la desgracia entre las comunidades estadounidenses, por ejemplo:

  • Sandy Hook
  • Parkland
  • Las Vegas
  • Sutherland springs
  • Pulse
  • Uvalde
  • Covenant School de Nashville
  • Old National Bank de Louisville