¿Qué es el Sistema Nacional de Bachillerato? Te contamos lo que se sabe acerca de la iniciativa que presentó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

El 6 de agosto, Mario Delgado firmó el Acuerdo Secretaria a través del cual se creará el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), que entrará en vigor para el siguiente ciclo escolar.

Pero, ¿qué es el Sistema Nacional de Bachillerato? Te explicamos los aspectos de los cuales se compone la iniciativa de la SEP de cara al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Bachillerato Nacional SEP

¿Qué es el Sistema Nacional de Bachillerato?

La SEP formalizó la creación para el siguiente ciclo escolar del Sistema Nacional de Bachillerato, en busca de transformar la educación media superior con enfoque humanista, científico y técnico.

Al sostener que la SEP es la responsable de garantizar el derecho a la educación en todos los niveles, Mario Delgado aseguró que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato ayudará a cumplir dicha tarea.

Lo anterior debido a que señaló que la instalación del nuevo mecanismo representa un “cambio de paradigma”, pues por medio de él se podrán reducir los índices de deserción y abandono escolar.

En el mismo orden de ideas, el titular de la dependencia federal resaltó que el sistema va a permitir que más estudiantes de nivel bachillerato continúen en el sistema educativo en el nivel superior.

Asimismo, al abundar en los detalles del nuevo esquema, el funcionario dijo que mediante él se formaliza la división de toda la oferta a dicho nivel, pues se separarán bachillerato general o tecnológico.

Además, el titular de la SEP resaltó que con la puesta en marcha el renovado Sistema Nacional de Bachillerato, se establecen diversas acciones como el caso de las siguientes:

  • Emisión de un Certificado Único de Bachillerato Nacional
  • Inclusión de la formación profesional para los estudiantes de nivel medio superior
  • Portabilidad de estudios

¿Qué es el Sistema Nacional de Bachillerato? Mario Delgado afirma que es un parteaguas

Al firmar el acuerdo para la instalación del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró que será un parteaguas para el panorama educativo en el país.

Sobre ello, el funcionario federal aseveró que con la creación del nuevo mecanismo, se permitirá la integración de subsistemas y se avanzará con la reorganización de la educación media superior.

Al sostener que es la reforma más importante en muchos años, dijo que permitirá que los jóvenes reciban 2 certificados, uno académico y otro técnico avalados por instituciones de educación superior.

Sobre la doble certificación, confió en que facilitará el ingreso a la universidad, pues garantizará conocimientos y habilidades, o bien permitirá incorporarse al mercado laboral con formación técnica.

En ese sentido, resaltó que el sistema educativo no puede aislarse de la realidad social ni tecnológica, por lo que se adecúa la oferta educativa al mapa productivo regional y a los nuevos desafíos.

Finalmente, sostuvo que el objetivo es formar ciudadanos con pensamiento crítico, sentido humanista y compromiso comunitario, además de asegurar movilidad académica y desarrollo integral.

Mario Delgado, titular de la SEP