El martes 28 de octubre de 2025 se llevó a cabo una protesta en las oficinas del Fondo de Cultura Económica (FCE) con “poemas horrendos” tras las polémicas declaraciones de Paco Ignacio Taibo II.
La protesta encabezada por un grupo de mujeres expresó el rechazo a las declaraciones realizadas por el director del FCE en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, las cuales fueron consideradas como machistas.
Así se vivió la protesta en el FCE con “poemas horrendos” tras polémica de Paco Ignacio Taibo II
A través del hashtag #PoemasHorriblesParaTaibo se convocó a una manifestación en las instalaciones del FCE, ubicadas en la carretera Picacho Ajusco de la CDMX.
Las manifestantes llevaron a cabo un mitin poético, por lo que colocaron en la fachada del FCE cartulinas con nombres de destacadas escritoras como:
- Cristina Rivera Garza
- Amparo Dávila
- Guadalupe Nettel
- Fernanda Melchor
- Pita Amor
- Guadalupe Dueñas
- Laureana Wright
- Gabriela Jáuregui
Además de que leyeron y colocaron varios versos de poemas de mujeres, bajo la insignia de “poemas horrendos”.
Varias de las asistentes vistieron camisetas moradas con la leyenda “Yo la peor de todas” y realizaron el pase de lista de mujeres relevantes en la literatura mexicana.
Manifestantes piden la salida de Paco Ignacio Taibo II como titular del FCE
Durante la manifestación en el FCE, las participantes anunciaron que continuarán con lecturas públicas de sus “poemas más horribles”.
Esto como una manera de reivindicar la voz y el talento de las escritoras mexicanas tras la declaración de Paco Ignacio Taibo II.
Incluso durante la manifestación se pidió la salida de Paco Ignacio Taibo II como titular del FCE.
Paco Ignacio Taibo II se defiende de quienes lo han tachado de misógino y reconoce error
En medio de la controversia generada por su declaración durante la presentación de la colección 25 para 25 en Palacio Nacional, Paco Ignacio Taibo II se defendió.
Y es que en su momento, Paco Ignacio Taibo II señaló que no repartiría publicaciones firmadas por autoras únicamente para cumplir una cuota de género.
“Si partimos de la cuota, dices, un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria a mitad de Guanajuato ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”
Paco Ignacio Taibo II
Sin embargo, Paco Ignacio Taibo II se defendió y aseguró que la elección de los libros se hizo entre varias personas y trataron de incluir a los escritores más representativos del Boom Latinoamericano.
Paco Ignacio Taibo II aseguró que hay más hombres porque fueron los principales exponentes del llamado “Boom Latinoamericano” y no por una cuestión de género.
En su discurso aseguró que no se tratan de acciones misóginas y machistas, sino que simplemente se trató de un proceso y aseguró que desde el FCE se ha apoyado el trabajo de las mujeres.
Paco Ignacio Taibo II reconoció que se equivocó pues en su discurso se refería a escritores en general y no solo a mujeres.
Para Paco Ignacio Taibo II “los libros deben elegirse por su calidad literaria, no por quién los escribe”.
“Hay una presión de abajo arriba porque quieren leer a más mujeres. (...) Hay que darle salida, pero no en detrimento de la calidad (…) Quizá hay alguna esquina que se nos escapa y estamos dispuestos a las críticas, pero en términos generales el fondo ha mantenido una postura antimachista”
Paco Ignacio Taibo II
Sin embargo, dejó en claro que no se va a seguir excusando ante las personas que piensen que sus declaraciones fueron machistas.
“Hicieron una clara acusación de que mi posición era machista porque hablaba de malas poetas cuando debieron haberlo entendido claramente en términos genéricos”
Paco Ignacio Taibo II
La lista de autores de la colección 25 para el 25 del FCE está integrada por:
- Gabriel García Márquez
- Juan Gelman
- Nona Fernández
- Manuel Rojas
- Raúl Zurita
- Piedad Bonet
- Roberto Fernández Retamar
- Miguel Donoso Pareja
- Roque Dalton
- Dante Liano
- Alaíde Foppa
- Miguel Ángel Asturias
- Carlos Montemayor
- Fabricio Mejía Madrid
- Guadalupe Dueñas
- Amparo Dávila
- Sergio Ramírez
- José María Arguedas
- Blanca Varela
- Eduardo Galeano
- Mario Benedetti
- Luis Brito
- Andrés Caicedo
- Eduardo Rosenvaig
- Adela Fernández






