Productores de maíz buscan establecer un precio justo de su producto y piden 7 mil pesos por tonelada; el gobierno les ofrece 5 mil pesos.
Integrantes de la Comisión de Productores de maíz blanco del Bajío se reunirán la tarde del 27 de octubre de 2025 en la Secretaría de Gobernación para negociar el precio de sus productos, de lo contrario, están dispuestos a realizar bloqueos.
Productores de maíz piden aumento en el precio de su producto
La Comisión de Productores de maíz blanco del Bajío y otros grupos están conformados por cinco estados de México:





- Jalisco
- Guanajuato
- Campeche
- Michoacán
- Querétaro

Los productores solicitan que el precio de la tonelada de maíz aumente de 4 mil 800 pesos a 7 mil 200 pesos.
Los agricultores manifiestan que, para producir y ganar del cultivo de maíz, necesitan mínimo 7 mil 200 pesos.
Los productores aclaran que su maíz no es transgénico y denunciaron que, presuntamente, en enero de 2025, se permitió la entrada de 822 toneladas de maíz blanco de Estados Unidos y Sudáfrica.
Este acto pone en riesgo las actividades de los productores nacionales y aseguran enuncian que México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume.
Productores de maíz bloquean carretera tras no llegar a un acuerdo
Tras no llegar a un acuerdo con el gobierno federal, delegados agricultores de maíz abandonaron la reunión por no llegar a un acuerdo sobre el precio justo.
Productores de maíz se movilizaron y bloquearon la carretera Guadalajara- Colima.
Mientras que, en Guanajuato, los agricultores cerraron la carretera de León-Silao en ambos sentidos.
Lo mismo ocurrió en la autopista León-Aguascalientes, a la altura de la Central de Abastos; en Jalisco, productores tiraron maíz en las vialidades en forma de protesta.
En la CDMX, agricultores intentaron ingresar por la fuerza a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, ya que siguen sin atender sus peticiones.


