El plantón de maestros de la CNTE permanece en el Zócalo CDMX por séptimo día consecutivo, a unas horas de que se lleve a cabo el diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

La CNTE desplegó una serie de bloqueos en la CDMX desde el pasado 15 de mayo, con motivo del Día del Maestro, para exigir al gobierno federal el cumplimiento de sus demandas.

Tras encabezar una marcha en la CDMX, la movilización culminó en la plancha del Zócalo, donde los maestros comenzaron a montar sus casas de campaña para instalar un plantón hasta que fueran atendidos.

Plantón de maestros de la CNTE continúa en el Zócalo, a horas del diálogo con Claudia Sheinbaum

Hoy jueves 22 de mayo se cumplieron 7 días de los bloqueos de la CNTE en la CDMX y del plantón instalado en la plancha del Zócalo capitalino.

A lo largo del día, maestros de la CNTE bloquearon varios puntos importantes de la CDMX, como bancos, oficinas de Afore e ISSSTE, la Bolsa Mexicana de Valores, la Embajada de Estados Unidos en México y Forum Buenavista.

Ello pese a que ya se fijó una fecha para la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum: mañana viernes 23 de mayo a las 12:00 horas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, cuestionó el desarrollo de la reunión con la presidenta ante la postura de la CNTE sobre mantener los bloqueos, a pesar de que ya se había establecido una fecha para la mesa de trabajo y la apertura al diálogo.

“La pregunta es: ¿ellos quieren la mesa? La hemos estado nosotros ofreciendo, pero en estas condiciones pregunto también a ellos. Hay una oferta de una reunión, pero en estas condiciones, ¿se puede hacer, se debe hacer? ¿Afectando a la población, afectando a los niños que se quedan sin clases? No sé”

Rosa Icela Rodríguez
Plantón de maestros de la CNTE permanece en el Zócalo, horas antes del diálogo que lo cambiará todo

¿Qué piden los maestros de la CNTE a Claudia Sheinbaum?

Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento de sueldo a los maestros del 9%, porcentaje que no fue aceptado por la CNTE.

Además de exigir un incremento salarial del 100%, los maestros de la CNTE exigen al gobierno de México lo siguiente:

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
  • Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
  • Aumento del presupuesto público a educación y salud
  • Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo
  • Justicia social y democracia sindical
  • Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población
Bloqueos CNTE hoy 20 de mayo