El huachicol fiscal o contrabando de combustibles alcanza pérdidas al erario público por 600 mil millones de pesos informó, Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación.
Estas cifras se dan de acuerdo con lo estimado por casos reportados, pero lo que se encuentra denunciado equivale únicamente a 16 mil millones de pesos, por lo que piden mayores investigaciones y denuncias.
Así lo dijo la funcionaria luego de comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde especificó que esos 600 mil millones de pesos por huachicol fiscal son por evadir el pago de impuestos.
Piden más investigaciones sobre huachicol fiscal para recuperar impuestos no pagados
Ante ello, Grisel Galeano García, se pronunció porque continúen las investigaciones y carpetas para en lo posible recuperar los impuestos que no se pagan.
“Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente caso por caso cuánto nos pueden ir reportando tanto en recuperación o posible recuperación”
Grisel Galeano García. Procuradora Fiscal de la Federación
La funcionaria dijo que el robo de gasolinas o huachicol fiscal pasa por un esquema de delincuencia organizada por lo que las investigaciones pueden llevar más de un año.
No obstante, para llevar a cabo estas investigaciones es importante que se presenten las denuncias a pesar de que estén involucradas independencias como la Secretaría de Marina.
La procuradora puntualizó que actualmente hay funcionario en los procesos que ya se están investigando.
Piden investigar a más agentes aduanales en carpetas sobre huachicol fiscal
También se pidió que se investiguen a los agentes aduanales quienes tienen un importante papel para el paso de mercancía ilícita en las aduanas.
Esto lo pidió él Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Lerma Cotera, pues dijo que muchos de estos no enfrentan procesos judiciales.
Como ejemplo de lo que pudiera ser la recuperación de impuestos no pagados, dijo que está el combate al contrabando que ha dejado un incremento anual de mas de 200 mil millones de pesos.