El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, hizo un llamado para reconsiderar el uso de la técnica de fractura hidráulica, mejor conocida como fracking, para la extracción de crudo.

“Podemos irnos a la no convencional (fracking) y ahí tenemos otros 70 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente que podíamos explotar con diferentes técnicas y no lo estamos haciendo”

Víctor Rodríguez Padilla. Director de Pemex

Así lo planteó el director de Pemex en su comparecencia en la Cámara de Diputados, en la que dijo por medio del fracking, se podrían extraer unos 70 mil millones de barriles de petróleo no explotados.

Fracking

Pemex plantea reconsiderar el fracking para extraer 70 mil millones de barriles de petróleo

Al asegurar que México tiene un “gran potencial de recursos” no convencionales para la extracción de petróleo, el director de Pemex planteó la posibilidad de reconsiderar la técnica del fracking para la explotación de crudo.

Ante los diputados, Víctor Rodríguez Padilla resaltó que en la actualidad, Pemex sí realiza ciertos modelos de fractura hidráulica de forma convencional, pero no lleva a cabo el modelo particular del fracking.

Por ello, y al afirmar que hay unos 70 mil millones de barriles de petróleo no explotados, el funcionario propuso que se reconsidere la opción de recurrir a dicha técnica para extraer el crudo que sigue sin explorarse.

Cuestionado sobre los afectaciones al medio ambiente que podría generar el fracking, explicó que de avanzar con su propuesta, la extracción se realizará donde no hay piedra dura, es decir que no se usarían químicos dañinos.

En ese sentido, resaltó que si se tiene la intención de explotar el potencial que sigue sin explorarse, el propio pueblo de México deberá decidir si se echa mano del llamado fracking para expandir el potencial de Pemex.

“México todavía tiene un gran potencial de recursos convencionales y más en no convencionales, pero es decisión que tiene que tomar el pueblo de México en algún momento”

Víctor Rodríguez Padilla. Director de Pemex
Refinerías de Estados Unidos rechazan crudo mexicano por este problema

Director de Pemex afirma que la extracción convencional de petróleo “ya se terminó”

Al insistir en su propuesta de explorar nuevas alternativas para la extracción de petróleo en México, el director de Pemex aseveró que las técnicas y modelos tradicionales ya llegaron a su fin.

“Eso ya se acabó en términos de lo convencional. Podemos irnos a la no convencional”

Víctor Rodríguez Padilla. Director de Pemex

Por medio del fracking que no se usa actualmente y otras técnicas de extracción, aseguró, se podría acceder a una reserva de unos 70 mil millones de barriles de petróleo crudo.

Ante ello, el director de Pemex consideró que es necesario replantear los objetivos y establecer si se quiere que México continúe siendo un país petrolero o se avanza hacia una transición del modelo económico.

Cabe destacar que el llamado fracking ha sido tema de debate durante años debido a que especialistas y activistas, acusan que se trata de una técnica que afecta de forma irreversible al medio ambiente.

Por ello, si bien en años anteriores Pemex efectuó pruebas técnicas en años previos, se determinó no llevarla a cabo como método de extracción cotidiano, aunque se denuncia que sí lo hace.

Víctor Rodríguez: Reestructuración de deuda, eje central para fortalecer las finanzas de Pemex