El coordinador de diputados federales de Morena y doctor en Derecho, Ricardo Monreal, resaltó la intuición jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum al confirmar que la retroactividad no se puede aplicar cambiando solo leyes secundarias y que ello es un principio que prácticamente no se ha tocado en la Constitución.
Así lo dijo luego de que Claudia Sheinbaum dijo en la mañana que no se puede aplicar el principio de retroactividad con la reforma a la Ley de Amparo, luego de que el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presentara una reserva para agregarla al final de la discusión y votaciones.
“La presidenta de la república tiene mucho interés y mucha intuición jurídica… y coincido con la presidenta de la presidenta… que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo…”
Ricardo Monreal. Coordinador de diputados federales de Morena
Ricardo Monreal agregó desde la Cámara de Diputados que “la retroactividad se entiende que se aplica la ley cuando no se afecte al interés colectivo o interés de personas, pero si la ley beneficia a la persona entonces sí, por eso es el tema de la retroactividad que no se discute en una ley secundaria, se discute en la Constitución y la retroactividad no se puede eliminar de una ley secundaria si no se elimina de la Constitución y hasta ahora se mantiene intocado el artículo 14 constitucional”.





Claudia Sheinbaum explicó que con la reforma los nuevos amparos deberán ejecutarse co las nuevas leyes y los procesos iniciado previamente abordarse con la ley anterior.
¿Monreal y diputados corregirán al Senado? “Vamos a hacerlo con mucho cuidado aquí”
Ricardo Monreal dijo que ningún senador debe ser juzgado ni sancionado por sus opiniones y decisiones legislativas, no obstante, dijo que en la Cámara de Diputados van a abordar la reforma al Amparo con mucho cuidado.
La Comisión de Justicia ya ha recibido la reforma y decidirá si convoca a un parlamento abierto o si aborda en poco tiempo la reforma al Amparo.
“Vamos a hacerlo con mucho cuidado aquí, yo respeto lo que se hizo en el Senado… hoy la va a revisar la Comisión Justicia…”
Ricardo Monreal. Coordinador de diputados federales de Morena
Sheinbaum llama a respetar la Constitución por reforma a Ley de Amparo
Claudia Sheinbaum llamó a respetar la Constitución pues no se permite la retroactividad en nuevas leyes, dijo en su conferencia mañanera de este 2 de octubre.
“Hay que respetar la Constitución, la Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución… vamos a ver por qué incorporaron este transitorio, lo que dice es que a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo ya tiene que ir con ese decreto, desde mi punto de vista no era necesario poner ese transitorio…”, dijo.
En ese sentido, explicó que su iniciativa tiene tres objetivos principales:
- En cuanto a reducción de tiempos, dijo que lo que se busca evitar es que los casos duren entre 15 y 20 años, sobre todo en casos comerciales o de deudas fiscales.
- Sobre titulares de cuentas sospechosas de lavado de dinero, estos no podrán ampararse ya que mediante ello les permitian vaciar las cuentas señaladas.
- A la decisión final de la SCJN ya no se le podrá aplicar un amparo ya que ello permitiría alargar por años el caso, como lo han venido haciendo. En caso de que se permita un amparo, tendría que depositar en garantía la cantidad que le debe al fisco.