De acuerdo con cifras emitidas por el Centro Católico Multimedial (CCM), México es el país más peligroso de América Latina para el clero.

Así se indica en el reporte anual “Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia Católica en México”.

En el que se recopilan los hechos violentos contra el clero ocurridos en el país durante el periodo comprendido de 1990 a 2024.

México ocupa deshonroso puesto como el país más peligroso de América Latina para el clero

Cifras emitidas por el CCM que corresponden a una recopilación de actos violentos contra religiosos, advierten que México es el país más peligroso de América Latina para el clero.

Padre / Sacerdote

Sobre lo anterior, el CCM establece que México supera con creces a las otras naciones con contextos violentos:

  • Colombia
  • Brasil
  • Guatemala

Los datos recopilados por el organismo religioso indican que a lo largo de 34 años, de 1990 a 2024, en México se han consumado un total de 95 hechos violentos contra miembros de la iglesia católica.

Con respecto a ello, las estadísticas asentadas en el reporte anual del CCM exponen que los actos de violencia corresponden tanto a asesinatos, como a agresiones, extorsiones y ataques a templos.

Estas fueron las cifras de violencia contra el clero en México durante el sexenio pasado

En el desglose de estadísticas, se resalta que durante el sexenio pasado encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se contabilizaron 10 asesinatos de sacerdotes y 10 ataques contra religiosos.

También se indica que se registraron cerca de 900 extorsiones y amenazas de muerte, así como la desaparición de un par de sacerdotes, aunque de estos se detalla que están extraviados desde hace más de una década.

Derivado de esas estadísticas, el CCM calcula que, en promedio, semanalmente se cometen 26 ataques, robos y profanaciones en contra de templos católicos en todo el país.

Aunado a lo anterior y pese a que se apunta que el número de asesinatos bajó en el sexenio pasado, se asevera que las cifras de agresiones, extorsiones y profanaciones se mantienen constantes.

Sobre el fenómeno de violencia por el que México se coloca como el país más peligroso de América Latina para el clero, el CCM alertó que es reflejo de un vacío de poder y la ausencia del Estado de derecho.

Ante tal panorama, urgió a reforzar los protocolos de seguridad eclesial e iniciar un censo de agresiones, así como proteger el patrimonio religioso y acompañar a las familias de los sacerdotes víctimas.

Padre / Sacerdote