La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó un informe en el que se advierte que México es de los países que menos invierte recursos para su sistema de salud.

Lo anterior debido a que en el reporte titulado Panorama de la salud en la OCDE 2025, se indica que de un total de 38 naciones que se incluyeron en la evaluación, México es el penúltimo país del rubro.

Así se establece debido a que los datos recopilados por la organización indican que en el 2024, el gobierno federal solo destinó un 5.9% de su PIB para el sistema de salud pública.

México, entre los países que menos recursos destinan a su sistema de salud

México se ubica como uno de los países que menos invierte recursos en su sistema de salud, pues datos de la OCDE muestran que es la penúltima nación del rubro entre un total de 38.

El informe Panorama de la salud en la OCDE con datos del 2024, señalan que México solo está por encima de Turquía en inversión del Producto Interno Bruto (PIB) para la salud pública, como se indica en los últimos 10 puestos del ranking :

  1. Estonia: 7.6%
  2. Israel: 7.6%
  3. Letonia: 7.6%
  4. Costa Rica: 6.9%
  5. Lituania: 6.9%
  6. Irlanda: 6.9%
  7. Hungría: 6.5%
  8. Luxemburgo: 5.9%
  9. México: 5.9%
  10. Turquía: 4.7%

Además, la información publicada por la OCDE señala que México está muy por debajo del porcentaje mínimo de inversión que establece el organismo, el cual es de 9.3%.

Aunado a lo anterior, en el ranking se puede observar que países de América Latina con un menor PIB al de México, como el caso de Colombia y Costa Rica, destinan más dinero a sus sistemas de salud.

OCDE: países y su inversión al sistema de salud pública

México seguirá entre los últimos países en recursos al sistema de salud

En el Paquete Económico 2026, el gobierno de México proyecta un incremento en el presupuesto destinado al sistema de salud, sin embargo, los recursos continúan siendo limitados.

El presupuesto establece un aumento nominal, sin embargo, la proporción del gasto en salud conforme al PIB nacional sigue por debajo del porcentaje sugerido por la OCDE.

El paquete establece que los recursos que se destinen, sean usados para ampliar la cobertura del sistema de salud, pues se prevé que se inviertan en temas como estos:

  • Hospitales
  • Institutos
  • Programas de atención

Ante ello, se proyecta que México seguirá destinando pocos recursos al sistema de salud en términos relativos, lo que mantiene al país en los últimos lugares de inversión sanitaria dentro de la región y la OCDE.

Sistema de salud