El paquete económico 2026 de la Secretaría de Hacienda, plantea que México aplique aranceles a países con los que no cuenta con ningún tratado comercial, como es el caso de China.

El tema fue confirmado por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo durante su mañanera del pueblo del 9 de septiembre que se analiza como parte del Plan México.

Entonces, ¿México va a aplicar aranceles a los países con los que no existe un tratado comercial? Te contamos lo que podría pasar con naciones como el caso particular de China.

Claudia Sheinbaum; aranceles a China

¿México aplicará aranceles a países sin tratado comercial? Esto dice el paquete económico 2026

El gobierno de México planea aplicar aranceles a productos provenientes de países con los que no tiene tratado comercial, de acuerdo con lo que se establece en la propuesta de de paquete económico 2026.

Al respecto, se indica que la medida contempla aplicar hasta más de mil 400 fracciones arancelarias a bienes y productos de sectores estratégicos como el caso de los siguientes:

  • Manufactura
  • Industria automotriz
  • Industria textil
  • Producción de

Asimismo, se indica que los aranceles buscan regular importaciones que llegan sin condiciones de reciprocidad, en especial desde los países con lo que México no cuenta con ninguna clase de tratado comercial,

De esa manera, se apunta en la propuesta que fue turnada a la Cámara de Diputados, se pretende fortalecer la producción nacional en rubros que cuenta con una alta competencia externa,

De aprobarse el paquete económico 2026, se estima alanzar una recaudación adicional de 70 mil millones de pesos, sin que haya afectaciones productos sin sustituto nacional.

Al justificar la imposición de aranceles, la SHCP destacó que se puede aplicar con base en disposiciones de la Organización Mundial del Comercio que permiten aplicar las cargas diferenciados a países sin tratado comercial.

En tanto, se garantiza que mientras ajusta condiciones con países sin tratado comercial, México mantendrá sus acuerdos vigentes con sus socios comerciales en activo.

México aplicaría aranceles a países sin tratado comercial; China sería la principal afectada

El planteamiento del paquete económico 2026 en torno a la aplicación de aranceles a productos provenientes de países sin tratado comercial con México, ha puesto en el centro de la conversación a China.

Así ocurre debido a que México no tiene tratado comercial con China, por lo que sus exportaciones quedarían sujetas a las nuevas disposiciones arancelarias que se plantean en el proyecto.

Datos de la Secretaría de Economía indican que China representa el 20% de las importaciones mexicanas, especialmente en sectores electrónicos, textiles, plásticos, maquinaria y productos manufacturados,

Ante ello, analistas han ya han comenzado a señalar que los nuevos aranceles afectarían directamente a productos chinos, aunque el documento oficial no menciona países específicos ni casos particulares.

Sobre el tema, Carlos Lerma, subsecretario de Ingresos, declaró que los aranceles se aplicarán únicamente a productos con sustituto nacional, pero no explicó si se trata de una medida diseñada especialmente para China.

Importaciones