María Elena Álvarez-Buylla, ex directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), negó acusaciones de conflictos de interés y asignaciones directas.

Tras una conferencia, María Elena Álvarez-Buylla fue cuestionada por una reportera de El Universal sobre por qué contrató en asignación directa a Estudio MMX, que diseñó el estudio de su hija, Jimena García.

Ante esta señalización, María Elena Álvarez-Buylla negó las acusaciones de asignaciones directas durante su dirección en el Conahcyt; “no tengo idea de qué me habla”, dijo.

María Elena Álvarez-Buylla

María Elena Álvarez-Buylla niega acusaciones de asignaciones directas durante su dirección en Conahcyt

María Elena Álvarez-Buylla fue señalada de contratar por asignación directa al Estudio MMX para la creación de la museografía del Centro Nacional de Culturas de la Salud y Bienestar “Kalan”.

De acuerdo con la información, Estudio MMX habría diseñado el estudio de la hija de María Elena Álvarez-Buylla, por lo que habría un conflicto de interés al darle un contrato directo.

Pese a esto, María Elena Álvarez-Buylla negó que hubiera un conflicto de interés o asignaciones directas durante su dirección en el extinto Conahcyt, y se dijo orgullosa de la labor que realizó.

“No tengo idea de qué me hablas (...) Yo lo que te puedo decir es que estoy muy tranquila, contenta y satisfecha de la gran labor que se hizo en Conahcyt en contra de la corrupción, el mal uso de recursos, de la ineficiencia administrativa”.

María Elena Álvarez-Buylla

María Elena Álvarez-Buylla inauguró Kalan, pero sigue sin abrir sus puertas

Respecto al Centro Nacional de Culturas de la Salud y Bienestar “Kalan”, María Elena Álvarez-Buylla fue cuestionada sobre por qué lo inauguró y aún no abre sus puertas al público.

María Elena Álvarez-Buylla dijo que eso le corresponde a la nueva dirección y reiteró que al Centro Nacional de Culturas de la Salud y Bienestar “Kalan” está terminado y no a “medias”, como le señaló la reportera.