La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy viernes 2 de mayo de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realiza desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Al inicio de la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el anuncio de Estados Unidos de que “las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles" en ese país.

Más adelante, Sheinbaum proyectó un documental sobre actos represivos y violaciones a los derechos humanos cometidas contra la población durante el sexenio del ex presidente Ernesto Zedillo.

Claudia Sheinbaum niega que la Comisión Federal Electricidad (CFE) tenga un programa ‘Casa por Casa’ para cobrar adeudos de luz.

Para cerrar su participación en la mañanera, Sheinbaum culpó a empresas privadas por el apagón de España y de paso, salpicó a Ernesto Zedillo.

Al final de la conferencia, se presentó la cápsula de la sección ‘Suave Patria‘, dedicada a la comunidad matlatzinca.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Dedican ‘Sueva Patria’ a comunidad matlatzinca

Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador de Lenguas Indígenas, presenta la cápsula Suave Patria dedicada a la última comunidad matlatzinca, localizada en San Francisco Oxtotilpan, Estado de México.

Destaca que la comunidad es un ejemplo del esfuerzo comunitario del cuidado del medioambiente.

Mañanera: Claudia Sheinbaum culpa a empresas privadas por apagón de España y salpica a Ernesto Zedillo

Claudia Sheinbaum habló sobre el apagón de España que ocurrió en días recientes y enfatiza que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, responsabilizó a las empresas privadas de lo ocurrido en ese país.

Sheinbaum subraya que “en España, hubo un proceso de privatización del sector eléctrico muy fuerte, que ha tenido problemas de aumento en la tarifa de manera impresionante y ahora de la situación que se vivió”

Recuerda que en 1999, Ernesto Zedillo “presentó el cambio para que CFE se privatizara por completo”, pero no se logró gracias a las movilizaciones sociales que hubo en aquella época.

Mañanera: Claudia Sheinbaum niega que CFE tenga programa Casa por Casa para cobrar adeudos de luz

Claudia Sheinbaum aclara que la CFE no tiene el programa “Casa por Casa para cobrarle a quien debe electricidad.

Informa que la CFE tiene un programa que se llama “Sol del Norte” para promover la instalación de paneles fotovoltaicos en Mexicali y otro programa que se llama “Justicia Energética” que se aplica en todo el país, pero no tiene ningún programa para cobrar adeudos de luz.

Mañanera: Claudia Sheinbaum resalta resultados del Tianguis Turístico

Claudia Sheinbaum detalla resultados y datos sobre el Tianguis Turístico:

  • Recibió el Récord Guinness 2025 “por ser la edición con mayor número de asistentes a una feria de turismo nacional con 7,395 personas registradas”
  • Contó con la asistencia de 8,781 personas de 46 países con concentraron negocios con 3,957 expositores, 1,187 empresas, 1,773 compradores, 69% provenientes de Estados Unidos y Canadá
  • Fue el primer tianguis binacional entre México y Estados Unidos
  • Se lograron 71,882 citas de negocios, de las cuales el 50% concluyeron en venta
  • El Tianguis generó en Baja California una derrama económica de 1,380 mdp y una ocupación hotelera superior al 90%

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Proyectan documental del sexenio de Ernesto Zedillo

Claudia Sheinbaum proyecta un documental sobre actos represivos y violaciones a los derechos humanos cometidas contra la población durante el sexenio del ex presidente Ernesto Zedillo.

En el documental son expuestas las matanzas de Aguas Blancas y la de Acteal, ambas registradas durante el gobierno de Zedillo.

Sheinbaum explica que la proyección del documental es para que los jóvenes conozcan lo que se vivía durante el sexenio del priista.

La presidenta subraya que la oposición utiliza la palabra autoritarismo para criticar al gobierno federal, pero recuerda que en sexenios priistas y panistas “se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Paco Ignacio Taibo II confirma aumento de lectura en niños y disminución en adolescentes

Paco Ignacio Taibo II informa que la lectura en niños ha crecido durante su gestión en el Fondo de Cultura Educativa, pero ha disminuido en personas adolescentes.

“El crecimiento del niño lector por interés y curiosidad ha venido creciendo de manera notable”, destaca Paco Ignacio Taibo II.

El funcionario detalla que el Fondo de Cultura Económica impulsa la educación sentimental, es decir la lectura por placer, interés y curiosidad.

Sin embargo, subraya que el “mundo adolescente” ha tenido una “pérdida incalculable” en la lectura.

“Nosotros impulsamos la educación sentimental, lectura por placer, lectura por interés, lectura por curiosidad. Y entre los niños ha estado creciendo. Donde está la traba es en el mundo adolescente, ahí ha habido una pérdida de lectores, es incalculable”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Paco Ignacio Taibo II presenta avances en Fondo de Cultura Económica

Paco Ignacio Taibo II, director general de Fondo de Cultura Económica, subraya que uno de los objetivos del Fondo bajo su gestión es mantenerlo como una editorial popular.

Informa que se han producido 21 millones de libros y vendido 24 millones; se impulsó la existencia del “Catálogo Histórico” de 15 mil títulos.

Entre las actividades del FCE, indica que se creó la colección “Vientos del Pueblo” con los siguientes resultados:

  • 98 títulos publicados
  • 3.1 millones de ejemplares
  • precios de 9 a 20 pesos

Sobre el precio de los libros, el funcionario destaca que su objetivo era hacerlo lo más accesibles posible a tal grado que su punto de referencia fue que tuvieran un valor de “media torta de un colegio de bachilleres”.

“Permite que un adolescente inteligente pueda leer, que un campesino pueda leer, extremadamente popular. Para fijar el precio tuvimos que definir cuál era el rango y el rango era el valor de media torta en un colegio de Bachilleres”

Paco Ignacio Taibo II

Mañanera de Claudia Sheinbaum destaca crecimiento de México en primer trimestre 2025 pese a pronóstico de recesión

La presidenta Claudia Sheinbaum resalta la llegada de muchas empresas nacionales y extranjeras, “ya no sólo por el mercado de Estados Unidos, sino por lo que está representado México”.

Sheinbaum niega que México se dirija hacia una recesión y que el PIB vaya a bajar como señalaron organismos financieros internacionales, pues en los primeros tres meses de 2025, el país registró un crecimiento.

“Decían los organismos financieros internacionales que México iba hacia la recesión y que el PIB iba a bajar, pues en tres meses hubo crecimiento, poco, pero hubo crecimiento”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Unilever anuncia inversión de 30 mil mdp en México

Willem Uijen, director Unilever, confirma que la compañía invertirá 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2029.

Destaca que el compromiso de esta empresa con el desarrollo de México “es a largo plazo, así como la visión de fortalecer nuestras operaciones, generar empleo y llevar innovación a nuevos niveles”.

La inversión, subraya Uijen, es “para incrementar nuestra capacidad productiva en fábricas, con nuevas líneas de manufactura, proyectos de logística, impulsar la digitalización de nuestras operaciones y fortalecer nuestras marcas”,

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Marcelo Ebrard dice que “es un avance importante” los cero aranceles a autopartes de México

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de que las autopartes producidas en México no tendrán aranceles en las importaciones de Estados Unidos, Marcelo Ebrard señala que “es un avance importante para nuestro país”.

Y destaca que las autopartes producidas en México serán consideradas como parte del T-MEC.

“Se hace explícito que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro Tratado (T-MEC) y no pagan impuestos”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum destaca cero aranceles de Estados Unidos a autopartes producidas en México

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que Estados Unidos anunció que “las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles" en Estados Unidos.

Sheinbaum destaca que “es una muy buena noticia” que no fue retomada ampliamente en medios de comunicación.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Hoy viernes 2 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum podría volver a hablar sobre la llamada que tuvo con Donald Trump en el marco de los aranceles a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.

Otro tema importante que podría abordar Claudia Sheinbaum es sobre la marcha que trabajadores de México encabezaron este 1 de mayo para exigir la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

Asimismo, Sheinbaum podría ser cuestionada sobre que Beatriz Gutiérrez habría solicitado la nacionalidad española en la Embajada Nacional de España según algunos periodistas.

De igual forma, podría hablar sobre la posible visita que hizo Beatriz Gutiérrez a la finca de AMLO en Palenque, Chiapas.

También podría hacer nuevas declaraciones sobre el informe del Fobaproa presentado este jueves 1 de mayo y en donde se destacaron las mentiras de Ernesto Zedillo.

En este mismo tenor, podría hacer comentarios sobre los audios de Nilda Patricia Velazco, esposa de Ernesto Zedillo, donde se le relaciona con el narcotráfico.