La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy jueves 3 de julio de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum insistió que no se aprobó ninguna ‘Ley Espía’ para vigilar a la ciudadanía.

Más adelante, Claudia Sheinbaum aclaró que Hugo López-Gatell será el nuevo representante de México ante Organismos Internacionales en Ginebra y que desempeñará un buen papel.

Asimismo, Sheinbaum criticó que Estados Unidos negocie con Ovidio Guzmán, de Los Chapitos, tras nombrar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras.

Hacia el cierre de la conferencia, Claudia Sheinbaum pidió investigar lista de madres más jóvenes registradas en México por embarazo infantil.

Al final de la conferencia de hoy jueves 3 de julio de 2025, se presentó la cápsula de la sección ‘Mujeres en la Historia’, que este jueves fue dedicada a Laureana Wright González, una de las pensadoras y escritoras mas influyentes de finales de XIX en México.

Mañanera: Claudia Sheinbaum critica que Estados Unidos negocie con Ovidio Guzmán tras nombrar a cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas

Sobre el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzman en Chicago, Claudia Sheinbaum critica que Estados Unidos haya nombrado a las organizaciones de la delincuencia organizada como “organizaciones terroristas” y que a su vez, haga negociaciones con sus miembros.

Sheinbaum señala que Ovidio Guzman fue detenido por el Gobierno de México y extraditado a Estados Unidos, por lo que debería haber coordinación entre las autoridades estadounidenses y la FGR y no solamente llevar a cabo un juicio en ese país.

“Es un caso de extradición, entonces, por lo menos deberían tener coordinación, información, con la Fiscalía General de la República”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum pide investigar lista de madres más jóvenes registradas en México por embarazo infantil

Sobre la difusión de la lista de “los 30 nacimientos registrados en México durante 2024 con las madres más jóvenes y edad del padre conocida”, Claudia Sheinbaum indica que la ley protege siempre a los menores de edad y que estos casos deben ser revisados e investigados.

“La ley protege a los menores de edad (...) Hay que revisarlo. Claro que se tiene que investigar. Y pueden ser casos de delito penal”

Claudia Sheinbaum

“Tienen razón, hay que investigarlo (...) tienen razón los colectivos”, insiste la presidenta de México.

Mañanera: Claudia Sheinbaum insiste que no se aprobó ninguna ‘Ley Espía’ para vigilar a la ciudadanía

Sobre las reformas a diversas leyes aprobadas en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión, entre las que se encuentra la llamada ‘Ley Espía’, Claudia Sheinbaum reitera que “es falso que haya en esas leyes alguna capacidad que le den al Estado mexicano, fuera de la Constitución, para vigilar a las personas”.

Asegura que los señalamientos sobre la supuesta Ley Espía “es un tema político, de criticar al gobierno” sin importar de qué ley se apruebe.

“No importa el contenido de la ley, hay algunos personajes que todo hacen en contra nuestra, el problema es que dicen mentira"

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum prevé que Hugo López-Gatell haga un buen papel como representante de México en Ginebra

Luego de las críticas de comisión independiente de investigación sobre la pandemia de Covid-19 en México contra el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante en Ginebra, Claudia Sheinbaum sale en su defensa y señala que “son los mismos de siempre” que han estado en contra de él.

La presidenta aclara que Hugo López-Gatell va como representante de México ante Organismos Internacionales en Ginebra y no sólo ante la OMS; la mandataria prevé que Hugo López-Gatell hará un buen papel en su nuevo encargo.

“Son los mismos de siempre que han estado diciendo eso desde hace años (...). Yo reivindico a Hugo como un gran profesionista y que va a hacer un gran papel en la OMS. Hay mucho que tiene que ver con la política en la crítica a Hugo López-Gatell y va a hacer un buen papel”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum descarta asistir a la Guelaguetza 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum descarta su asistencia a la Guelaguetza 2025 en Oaxaca.

No obstante, la presidenta envía saludos a la población de Oaxaca y al gobernador Salomón Jara.

“No vamos a poder ir, pero un cariño, abrazo y orgullo al pueblo de Oaxaca y al gobernador también le enviamos saludos”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría de Salud confirma cerca de 30 casos de gusano barrenador en humanos en México

David Kershenobich, titular de la Secretaría de la Salud, detalla que el número de casos en humanos por gusano barrenador está cerca de los 30 casos en México.

Kershenobich asegura que ninguno de esos casos es mortal, pero que se requiere un lavado quirúrgico para sacar las larvas.

El funcionario explica que fundamentalmente consiste en tener una herida, y al no cuidarla, se contamina. Ello ocasiona que la mosca que origina al gusano barrenador deposita sus huevos, que a la postre se convierten en larvas. Después se caen y desaparecen.

Asimismo, señala que es un problema de higiene de las heridas.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Empresas farmacéuticas Kener, GENBIO, Grupo Neolpharma y Neolsym anuncian inversiones en México

El director de la farmacéutica Kener, Federico Prince Laris, anuncia una inversión de 5 mil 180 millones de pesos, la cual generará 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos.

Con esta inversión, Kener indica que busca expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.

Por su parte, el director general de GENBIO, José Miguel Ramos Rodríguez, informa que la empresa farmacéutica invertirá 4 mil millones de pesos en el país, los cuales generarán 100 empleos especializados en biotecnológica, ingeniería y procesos farmacéuticos.

La inversión, apunta, permitirá la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma de América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación, poniendo fin a más de 20 años de dependencia de productos importados.

Luz Astrea Ocampo Gutiérrez, directora general de Grupo Neolpharma, anuncia que la farmacéutica ALPHARMA BioGenTec invertirá 800 millones de pesos en el país, los cuales generarán 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.

También, propiciará la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas. Permitirá mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad, favorecerá la innovación y el crecimiento económico.

Mientras que el proyecto de inversión de la farmacéutica Neolsym se basa en una inversión inicial de 500 millones de pesos, que a su vez generará 120 empleos directos y 400 empleos indirectos.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Marcelo Ebrard destaca importancia de tener autosuficiencia tecnológica farmacéutica en México

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, señala que México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológica en materia de la industria farmacéutica.

Ebrard anuncia inversiones de las empresas farmacéuticas Kener, Genbio, Alpharma, Biogen y Neotsin en México.

El funcionario asegura que son empresas que han estado desarrollando en los últimos años diferentes soluciones importantes para el país y destaca que la industria farmacéutica “es el campo económico (...) en el que México pueden crecer más rápido”.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de la Salud, sostiene que el anuncio de las inversiones en México de empresas farmacéuticas “se da en el contexto de la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del Plan México.

Destaca que las inversiones “son algo original para el país”, por ejemplo, la instalación de una planta para convertir en plasma en diferentes insumos de tratamientos médicos.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Entre los temas importantes a tratar en la conferencia mañanera de hoy 3 de julio, Claudia Sheinbaum hablaría de la próxima reunión bilateral de México-Estados Unidos entre Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente.

Igualmente reaccionaría a la respuesta de la Sedena para rechazar las acusaciones de la supuesta compra de combustible robado para la construcción del AIFA.

Es posible que Claudia Sheinbaum mencione las estimaciones sobre el precio de la carne a nivel general, que podría mantenerse a la alza hasta 2026 por temas de inflación y otros factores.

Otro tema que podría ser mencionado son las reformas que Morena intentará aprobar en el próximo periodo ordinario del Congreso de la Unión.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum hablaría sobre la extradición de Estados Unidos a México de un líder de la Familia Michoacana, “La Troca”.