Luego de reportarse la detención de Luis Rey García Villagrán el pasado 5 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el activista migrante contaba con una orden de aprehensión.

Sobre ello, la dependencia señaló que Luis Rey García Villagrán habría participado en el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas, más específicamente de migrantes, aprovechando sus fundaciones.

“Se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional”, indicó la FGR.

En días pasados, Luis Rey García Villagrán había ganado notoriedad al asegurar que la INAMI y la COMAR eran entes burocráticos que no aportaban beneficios a la sociedad.

Gobierno de México alista plan migratorio ante deportaciones masivas de Donald Trump

Luis Rey García Villagrán era el encargado de conseguir documentación falsa para migrantes, asegura la FGR

Derivado de su detención en el estado de Chiapas, la FGR identificó a Luis Rey García Villagrán como el encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por México.

“Además era uno de los principales impulsores de caravanas de migrantes y contaba con una orden de aprehensión vigente en su contra”, señaló la dependencia al adjudicarle el delito de trata de personas.

Sobre la investigación que llevó a la detención del “activista de migrantes”, la FGR explicó que se ubicó el municipio de Tapachula, Chiapas, como la zona en donde operaba Luis Rey García Villagrán.

Tras un intenso operativo terrestre, los agentes de seguridad dieron con Luis Rey García Villagrán, cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra y finalmente lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público.

El posicionamiento del Gobierno de México sobre la detención de Luis Rey García Villagrán

Luego de informarse la detención de Luis Rey García Villagrán en el estado de Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que no se detuvo a un activista, sino a una persona implicada en trata de personas.

Así los sostuvo desde su conferencia mañanera del miércoles 6 de agosto en Palacio Nacional, donde además reveló que la orden de aprehensión contra Luis Rey García Villagrán había sido activada desde hace años.

“Tenía una orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas. Ese es el delito, había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó la orden de aprehensión y la acusación es por tráfico de personas”

Claudia Sheinbaum

La aprehensión tuvo lugar este martes 5 de agosto de 2025, en Tapachula, Chiapas, mientras el ahora detenido participaba en una reunión con migrantes llamada “Éxodo de la Justicia” en el Parque Bicentenario.