Los hermanos Farías Laguna pagaban 1.7 millones de pesos por cada buque de huachicol en la Secretaría de Marina, según un reporte del diario Reforma.

Después de la detención de 14 personas por el aseguramiento un buque con 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, se dio a conocer la manera de operar de una red criminal dedicada al huachicol fiscal.

Entre los detenidos destacan los nombres de:

  • Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina Rafael Ojeda Durán
  • Francisco Javier Antonio Martínez, familiar político también de Rafael Ojeda

Por su parte, la supuesta red de huachicol también involucraría a Fernando Farías Laguna, hermano de Manuel Roberto Farías Laguna.

Los hermanos Farías Laguna fueron señalados por un testigo protegido

Revelaciones de un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) dieron a conocer que los hermanos Farías Laguna pagaban 1.7 millones de pesos por cada buque de huachicol en la Secretaría de Marina.

El testigo sería el Capitán Alejandro Torres, ex director de la Aduana de Tampico, Tamaulipas, quién declaró ante las autoridades que fue beneficiado con los sobornos de los hermanos marinos.

El periódico Reforma reveló que el Capitán Alejandro Torres habría permitido el desembarque de 14 buques de huachicol fiscal en un periodo de abril de 2024 a enero de 2025.

Por lo que recibió sobornos que le eran entregados tres días o una semana luego de que los barcos hubiesen zarpado.

De acuerdo con este testigo protegido de la FGR, cada entrega era de hasta un millón 750 mil pesos que debía repartir entre sus subordinados, a quienes sólo les daba 330 mil pesos.

El Capitán Alejandro Torres quedaba con un millón 420 mil pesos por cada embarque del combustible ilegal.

De los 14 barcos de huachicol fiscal recibió hasta 24 millones 500 mil pesos.

Los hermanos Farías Laguna tenían intermediarios

También el Capitán Alejandro Torres, señaló ante las autoridades al Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Rui como uno de los supuestos intermediarios de los hermanos Farías Laguna.

El papel de Miguel Ángel Solano Ruiz era entregar a los funcionarios aduaneros los sobornos, actualmente este capitán en retiro se encuentra prófugo y tiene una orden de aprehensión.

La manera de operar de este capitán en retiro era a través de una aplicación móvil Threema, donde estaba registrado como NK pero nunca se identificaba con su nombre y era unos de los contactos que trabajaba con las aduanas directamente.

Por otra parte el periódico Reforma dio a conocer los nombres de los funcionarios y militares involucrados en esta red criminal de huachoicol fiscal, que son:

  • Capitán Carlos Estudillo Villalobos, subdirector de Operaciones
  • Capitán Sergio Varela, subdirector de Vigilancia y Control
  • Endira Xóchitl Palomo Chávez, ex jefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana
  • Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de Departamento y Operaciones
  • Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez
  • Ismael Ricaño Matías

¿Quiénes son los hermanos Farías Laguna?

Los hermanos Farías Laguna son identificados por ser los sobrinos de el ex almirante José Rafael Ojeda, ex secretario de Marina del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Uno de los primeros señalados es Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Marina y sobrino de José Rafael Ojeda.

A Manuel Roberto Farías Laguna se le acusaba de formar parte de una red criminal que se dedicaba al huachicol fiscal, donde realizaban esquemas de evasión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) de la gasolina.

Mientras que a su hermano, Fernando Farías Laguna, también vicealmirante y de un alto rango de la Marina es señalado por corrupción y nepotismo, así como haber favorecido empresas en Guaymas, Sonora, en procesos de adjudicación no claros.